16 Jun, 2025 | En el marco del primer aniversario de Microtheja Teatro, el reconocido actor, dramaturgo y profesor venezolano Javier Vidal visitó la isla de Margarita para compartir su pasión por las tablas y reflexionar sobre el papel del teatro como espejo de la sociedad. La celebración, que conmemoró un año de éxitos con más de 4.000 espectadores, 11 temporadas y 56 producciones, incluyó la presentación de una de sus obras más emblemáticas, Me sienta bien el luto, como parte de la temporada más reciente.
“Estoy aquí como un navegado en esta isla, celebrando el año de Microtheja Teatro”, expresó Vidal. Invitado como autor de la obra, el dramaturgo destacó la importancia de este espacio cultural que ha logrado consolidarse en Margarita, una región que respira arte y resistencia. Durante su visita, Vidal no solo asistió a la puesta en escena de su pieza, sino que también participó en una tertulia el pasado sábado, un encuentro que describió como un diálogo abierto con el público.
Para Vidal, el teatro es un termómetro social. “El teatro no cambia sociedades, pero las retrata. Es un espejo que refleja y refracta una imagen virtual e invertida de lo que somos”, explicó. En este sentido, subrayó la capacidad del teatro para capturar la evolución o degradación de una sociedad, sirviendo como un registro vivo de sus dinámicas. “Cuando vemos cómo va nuestra sociedad, el teatro nos da la visión”, añadió.
Al abordar el género que define a la sociedad venezolana, Vidal fue contundente: la comedia. “Nuestra sociedad quiere reírse de sus tragedias”, aseguró, citando una anécdota entre Gabriel García Márquez y Félix B. Caignet, donde este último defendía su obra 'El derecho de nacer' diciendo que su público quería llorar y él le daba la excusa para hacerlo. En el caso venezolano, según Vidal, el teatro ofrece una vía para confrontar las dificultades a través de la risa. “No es evasión, es confrontación. La comedia permite criticar, analizar y enfrentar a la sociedad con una sonrisa”, puntualizó