Neoespartanos opinan que el ajuste del pasaje es desproporcional e injusto
Locales

Neoespartanos opinan que el ajuste del pasaje es desproporcional e injusto

Martha León | @LeonMartik
Foto: Oly Marcano

Armento de transporte. / Foto: Oly Marcano

23 Sep, 2023 | Ante el aumento de transporte en las rutas del transporte urbano según la Gaceta N° 42.713 de fecha del 13 de septiembre, que se ha puesto en validez en algunas líneas desde hace dos o cuatros días, insulares consideran que es desproporcionada y un abuso, en vista de que aún no se ha dado un aumento de salario a los trabajadores.



La usuaria Rafael Jiménez indicó que este aumento le parece un abuso, porque no se ajusta a su sueldo, debido a que en el pasaje gasta más de lo que gana. Jiménez dijo que gana 78 dólares y en el pasaje gasta 30 dólares.

Jiménez refirió que trabaja en un centro comercial del municipio Maneiro, y por pasar de un municipio a otro, ya el valor del pasaje es de 13 bolívares, porque según ya pasa a ser suburbana. La afectada resaltó que la línea de Pampatar está cobrando este ajuste desde hace cuatro días, y que inclusive les han cobrado a algunos usuarios del transporte, el monto de 15 bolívares.

Recordó que el día jueves discutió con un colector de la línea de Pampatar, que le estaban cobrando el pasaje completo, por no tener en ese momento los tres bolívares, lo que consideró que algunos no son conscientes de lo que les cuesta a las personas pagar este aumento.

“Ellos deben entender a los usuarios, quienes ganamos un sueldo mínimo, más otro poquito más que no alcanza, sean conscientes con nosotros los trabajadores, esto nos afecta mucho el bolsillo”.

Por otra parte expresó que les parece también un abuso que los cobradores de las unidades, al pagar en divisa no reciben el dólar según la tasa del BCV, siempre lo cobran según lo tengan ellos y a su conveniencia.

Una señora de 63 años, educadora que se encontraba en unidad de transporte de la 4 de mayo mencionó que este ajuste le parece desproporcionada, y que en su caso le cobren desde Villa Rosa 10 bolívares, además porque ella entra en el privilegio que anuncia la Gaceta vigente N° 42.713, que el adulto mayor y discapacitadas puede transportarse gratis, deben respetarlo, si no puede pagarlo.

Transportistas

Foto: Oly Marcano

Armento de transporte. / Foto: Oly Marcano

Asimismo quisimos escuchar la opinión de los transportista y fiscales de líneas quienes aseguraron que desde el día de ayer jueves, se está cobrando los 10 bolívares en las rutas urbanas de Porlamar, como lo es Asociación Civil de Conductores La Isleta II, Danys Marcano, fiscal de la línea dijo que algunas personas pagan el aumento, otras no, y si el usuario tienen solo los siete se le acepta, sin obligar.

En el caso del pasaje gratuito para los adultos mayores, Marcano comentó que por ser esta una comunidad en la que hay muchas personas de la tercera edad, llegaron a un acuerdo con la comunidad de darles unos carnets a los adultos mayores para que pague medio pasaje, explicó que con el ajuste pagará con su carnet cinco bolívares.

Igualmente el señor Tomas Millán especificó que el adulto mayor en la línea de Unión Porlamar puede ser transportado gratis, porque es un privilegio nacional que se debe respetar, sin embargo dijo que les sale a ellos pagar su medio pasaje. “Se debe comprender también la situación que están pasando los usuarios, que nos afecta a todos situación país”.

Scroll to Top