Porlamar
30 de septiembre de 2023





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Aprendo y Emprendo, alternativa sustentable para los jóvenes
En su primera fase, el programa busca captar 60 chamos que compartan el deseo de convertirse en líderes empresariales o sociales y desarrollar proyectos en un futuro no muy lejano, según lo explicó Mauricio Parilli.
Elías Marcano | @eliasjmm

Foto: REBECCA ALFONZO | @Rebeccalfonzo

Mauricio Parilli dijo que esta será una nueva forma de desarrollar las ideas de los talentos jóvenes en Margarita. / Foto: REBECCA ALFONZO | @Rebeccalfonzo

3 Nov, 2017 | Con una nueva propuesta que busca impulsar el talento de los jóvenes margariteños, nace el programa “Young Entrepreneur”, a raíz de una alianza entre Aprendo y Emprendo y la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Mauricio Parilli, representante y fundador de la empresa Aprendo y Emprendo, quien desde hace más de ocho años ha venido trabajando con el apoyo de la embajada de los EUA en el país, destacó que en Margarita se ha hecho mucho en materia de emprendimiento pero se ha descartado algunos sectores de la sociedad.

“Uno de estos sectores son las personas adultas que no son tan mayores, pero que están en retiro y no hay quien les ofrezca oportunidades. El otro segmento que tampoco se impulsa mucho es el de las personas que tienen alguna discapacidad y el tercer elemento en el cual nos estamos enfocando, son los jóvenes”, explicó Parlli.

Jóvenes

Todos los chamos entre 16 y 21 años que sean líderes con iniciativas tanto productivas como sociales, pueden participar en este programa.

Pero la cuestión se pone interesante, puesto que hasta este lunes 6 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, se estarán recibiendo las postulaciones.

Ahora el primer paso es que los chamos vayan a la página web: wwwaprendoyemprendoca.com y llenen la planilla. Lo segundo sería seguir las redes sociales de la embajada de Estados Unidos y de Aprendo y Emprendo. Y el tercer paso es publicar un video de máximo un minuto en sus redes etiquetando #youngentrepreneur2017.

El 10 de noviembre se publicará quiénes son los 60 seleccionados por el jurado, compuesto por un representante de la Cámara de Comercio, Jesús Manuel Irausquín, un representante de la Cámara de turismo, Magali Guédez de García, un representante de la Fundación Fogones y Banderas, Inés Ruiz Pacheco.

Experiencia

“Lo que se busca hacer es que durante cuatro días los 60 emprendedores jóvenes, tanto los del área productiva como del área social, compartan, se relacionen entre ellos, pero que también puedan compartir con especialistas nacionales e internacionales que van a hablar de algunos tópicos”, señaló Parilli.

Pero esto no queda aquí, luego de este evento, los seleccionados podrán presentar un proyecto de mejora para optar a un capital “semilla” que será financiado hastas los 2.000 dolares, en una segunda fase del programa por la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Es decir, los jóvenes emprendedores aprovecharán las herramientas suministradas para optar a presentar un proyecto que pueda ser ejecutado tanto en el país como en Estados Unidos, lo que representa una oportunidad única e irrepetible.

Subsidio

El proyecto será subsidiado por la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela con hasta 2.000 dólares para ejecutar su proyecto viable y sustentable.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES