![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Interpol captura al empresario colombiano Álex Saab en África El llamado “Rey del Clap” fue capturado en Cabo Verde y es acusado en EEUU por lavar más de $350 millones para el gobierno venezolano en una investigación por blanqueo de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y exportaciones ficticias.
Redacción | @elsoldmargarita
![]() Detenido tras hacer escala en Cabo Verde en un avión de matrícula venezolana que cubría una ruta entre Rusia y Teherán. / Foto: CORTESÍA Noticiero Digital 13 Jun, 2020 | Bogotá. El empresario colombiano, Álex Saab, señalado por la justicia de Estados Unidos de ser testaferro del gobierno de Nicolás Maduro, fue capturado en las últimas horas en Cabo Verde, África, señala el portal eltiempo.com Entre otros negocios con carbón, petróleo y tráfico de oro en Venezuela, Saab fue denunciado por proveer los alimentos con gran sobreprecio y pésima calidad para las cajas CLAP. Desde hacía varios meses, cuando Estados Unidos lo incluyó en la llamada 'Lista Clinton', pesaba sobre él una circular azul que se habría hecho efectiva en ese país. Fuentes extraoficiales señalan que cubría la ruta Rusia-Irán. El 1 de julio, en una corte federal de Manhattan, se había revelado que Saab estaba involucrado en una operación de lavado que involucró al narcoparamilitar Jorge Luis Hernádez Villazón, alias Boliche, y al profesor de la Universidad de Miami, Bruce Bagley. Este último confesó que recibió al menos 10 giros desde Emiratos Árabes y Suiza de cuentas de Saab que provenían de la corrupción en Venezuela, y que fueron entregados a 'Boliche', antigua ficha del paramilitar Salvatore Mancuso. La primera en señalar a Saab fue la fiscal venezolana Luisa Ortega, quien entregó pistas de los negocios y operaciones de lavado de activos. Autoridades colombianas manifestaron que tenían información de la captura.
| ||||