![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Los negros querían dos equipos en las Mayores No creo que los L.G. Twins de Corea dejen ir a Roberto, ya que les pagaron a los Rockies 850 mil dólares por él, está en sus 25 años, bateador zurdo de contacto y de poder. Los scouts lo califican con calidad de bigleaguer. Juan Vené / jbeisbol5@aol.com /@juanvene5
![]() Roberto Ramos juega en Corea. / CORTESÍA 23 Jun, 2020 | Coral Gables, Florida (VIP WIRE) Si coronavirus y los culopicosos lo permiten, esta columna cumplirá, en octubre, 60 años prestando servicio diario, de lunes a domingo. “El silencio es, muchas veces, la mejor respuesta”... Proverbio chino.- -o-o-o-o- Hoy es Día del Correo, como todos los miércoles. ¿Me informaste desde cuál población o ciudad escribes? Ramón Rodríguez, de Toluca, pregunta…: “Ud. ha publicado que los juegos de Grandes Ligas eran más cortos porque los equipos tomaban solo 45 segundos para salir uno y entrar el otro al campo. ¿Cómo ha sido la evolución histórica de ese tiempo?”. Amigo Moncho…: No eran 45 segundos, sino 1.30, un minuto 30 segundos, y no hubo “evolución histórica”. Simplemente, las cadenas nacionales de televisión comenzaron a aumentar ese espacio hasta llevarlo a cuatro minutos. En un juego de nueve innings, o sea, 18 entradas, usan hasta 41 minutos y cuatro segundos adicionales para los anuncios publicitarios nada más. Pero esas cadenas de TV pagan por transmitir, más tres mil millones de dólares por temporada. Macario Álvarez, de Naiguatá, pregunta…: “En cuanto a las Grandes Ligas antes de Jackie Róbinson, ¿no sería que en vez de los blancos discriminar a los negros, eran los negros quienes discriminaban a los blancos?”. Amigo Maco…: Los blancos discriminaban, y lógicamente, los negros respondían. Por cierto, los negros no querían que los equipos de las Mayores contrataran peloteros, sino que aceptaran un equipo de puros negros en la Liga Nacional y otro en la Americana. Francisco J. Lugo R. de Hermosillo, pregunta…: “Después de 25 años ininterrumpidos de leer sus columnas y de asistir a sus conferencias, me atreví a mandarle este correo para presentarle mis respetos y admiración. ¿Qué opina de la campaña en Corea del pelotero hermosillense, Roberto Ramos, y cree que pueda llegar a Grandes Ligas? Y Víctor M. Rascón V. de Caborca, Sonora, pregunta…: “¿Qué cree del jugador de Hermosillo, Roberto Ramos, que juega en Corea, podrá llegar a Grandes Ligas?”. Amigos Paco y Vic…: No creo que los L.G. Twins de Corea dejen ir a Roberto, ya que les pagaron a los Rockies 850 mil dólares por él, está en sus 25 años, bateador zurdo de contacto y de poder. Los scouts lo califican con calidad de bigleaguer. Pero pertenece a ese equipo coreano. Oswaldo Ríos, de Maracaibo, pregunta…: “Si con dos outs y corredor en primera llaman a un emergente al bate, y hacen out al corredor en intento de robo, ¿a quién corresponde el turno en el inning siguiente?”. Amigo Waldo…: Ya sin cuenta, debe batear el mismo emergente, a menos que el mánager anuncie otro cambio y mande a batear a un emergente nuevo, lo que ocurre a menudo cuando cambian al pitcher. ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
| ||||