![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
La exposición “Margarita Terruño Insular” de Fundastohr sigue su paseo itinerante Karina Stohr, presidenta de la Fundación Carlos Stohr, informó que esta oportunidad estará exhibida en los espacios del Teatro Municipal Santiago Mariño a partir del 23 de junio hasta el 15 de julio. Angélica Villarroel Butto|@angelicvillabut
![]() Margarita Terruño Insular muestra las obras de Stohr y de los artistas que han participado en actividades de la fundación. / Foto: CORTESÍA 21 Jun, 2022 | La exposición que tiene su origen en una idea que el cronista gráfico, Carlos Stohr, planteó en una entrevista para el SOL DE MARGARITA en mayo del año 2017, sigue recorriendo la isla de Margarita para mostrar las obras de Stohr y de los artistas que han participado en diferentes actividades organizadas por la fundación. Karina Stohr, presidenta de Fundastohr, indicó que en esta oportunidad estará exhibida en los espacios del Teatro Municipal Santiago Mariño a partir del 23 de junio hasta el 15 de julio. El acto protocolar será este jueves a las 11:00 de la mañana para que todo aquel que aprecie las artes pueda asistir a la exhibición de “Margarita Terruño Insular” en el teatro.
Otra de las exposiciones de arte que promueve la Fundación Carlos Stohr es “Dibujando una historia de oportunidad en la adversidad”, recién inaugurada en la Universidad Metropolitana (UNIMET) con el apoyo de la dirección de cultura. La presidenta de Fundastohr explicó que es un proyecto conjuntamente con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y se realizó en el marco del Día Mundial del Refugiado. Retrata historias de vida de personas refugiadas y migrantes que buscan un futuro en otras tierras, así como de personas que día a día contribuyen en sus comunidades con la puesta en marcha de iniciativas y proyectos. La ceremonia de inauguración contó con la participación de miembros del Cuerpo Diplomático, del representante de ACNUR en Venezuela, Enrique Valles Ramos; el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla; miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela; Karina Stohr, presidenta de la Fundación Carlos Stohr, y el equipo rectoral de la Unimet.
| ||||