Porlamar
24 de marzo de 2023





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






El legado de Obama: las sanciones
Por eso siempre hay que recordar que los principales responsables de la terrible situación que hemos experimentado los venezolanos durante los últimos ocho años, son los gobiernos de USA, y los dirigentes de cierta oposición
José Gregorio Rodríguez Jotaerre577@gmail.com

9 Mar, 2023 | El pasado 9 de marzo se cumplieron ocho años desde que, en esa fecha del 2015, el entonces presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, firmó un decreto declarando a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Para ubicarnos en contexto, recordemos que la actuación de Obama se fundamentó en los acontecimientos acaecidos en nuestro país a partir del mes de febrero del 2014 y que se prolongaron hasta junio de ese mismo año, por la convocatoria del movimiento insurreccional conocido como “La Salida”, convocado por Leopoldo López y María Corina Machado, a quienes el gobierno de ese país escogió como sus aliados para intentar derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Sucesos que ocasionaron 43 muertos, 878 personas lesionados y, el sometimiento a la justicia y encarcelamiento del señor Leopoldo López.

En solidaridad con Leopoldo López y los factores del extremismo que desataron la violencia y la muerte en las calles de nuestro país, se produjo el decreto de Obama, aplicando sanciones a los funcionarios policiales y militares, que actuaron al frente de los organismos de seguridad del estado en el 2014, para devolver la paz y la tranquilidad a la república.

En esos tiempos se profundizaron las relaciones entre un sector de la oposición venezolana y funcionarios del alto gobierno y de los organismos de inteligencia de USA, y comenzó a observarse con nitidez la vocación consular de cierta oposición.

No queda duda que Barack Hussein Obama, es el “precursor” de las casi mil medidas coercitivas unilaterales, que el gobierno de los EEUU ha aplicado a Venezuela en estos últimos ocho años de acoso abierto y extremo, contra la estabilidad de nuestras instituciones, la paz de la república, la prosperidad económica del país y la felicidad de nuestros ciudadanos.

Después llegó Donald Trump y allí empeoraron las cosas, a partir de 2017 la intromisión estadounidense en nuestros asuntos, comenzó a ser más abierta y brutal, además, absolutamente “inteligenciada” con los sectores más anti patrióticos de la oposición venezolana.

Como señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su Mensaje Anual a la Nación desde el Palacio Federal Legislativo el pasado 12 de enero, cuando al denunciar “el impacto del bloqueo y la agresión multiforme contra Venezuela”, indicó que las sanciones contra Venezuela suman 927, y precisó:

“Un 42% de las decisiones y medidas se orientaron contra organismos del gobierno.

Un 18.7% contra la industria petrolera, generadora de la máxima riqueza de Venezuela.

Un 17% de las sanciones apuntaron contra la economía y las finanzas de la República, entre las cuales incluye la prohibición de la apertura de cuentas bancarias para vender, cobrar, los productos que Venezuela vende en el exterior, así como la congelación o secuestro de casi 20 mil millones de dólares en cuentas en el exterior, entre lo que también cuenta el secuestro del oro en el Banco de Inglaterra.

Un 7% de las decisiones se perfilaron contra el sector privado.

Venezuela experimentó en estos años de sanciones una caída abrupta de la venta de petróleo en el exterior, desde el año 2015, del primer decreto de Barack Obama, y también se logran observar los momentos en el que más impactaron las sanciones de agosto de 2017, de Donald Trump.

El gobierno paralelo de Juan Guaidó (enero 2019), significó una caída del 99% de los ingresos petroleros del país y esto se resume en la persecución de toda la actividad de inversión, exploración, explotación, producción petrolera, comercialización, venta y cobro, en donde todas las actividades están sometidas al intervencionismo, a la persecución y a las sanciones con un solo objetivo: Que Venezuela no tenga los recursos que libremente puede producir, que libremente debe percibir para invertirlos en su economía para invertirlo en los derechos sociales del pueblo , para invertirlo en los derechos de la sociedad”.

Por eso siempre hay que recordar que los principales responsables de la terrible situación que hemos experimentado los venezolanos durante los últimos ocho años, son los gobiernos de USA, y los dirigentes de cierta oposición que hoy se presentan frente al país con su cara bien lavada como si nunca “hubieran roto un plato”, sin rendir cuentas y sin pagar por los actos criminales cometidos contra Venezuela y sus ciudadanos.

En definitiva, ese es el “legado” que nos deja el ex presidente de EEUU, Barack Obama, a quien siempre recordaremos como quien comenzó la más brutal y extrema persecución que en materia económica, comercial, financiera y especialmente petrolera, se haya desatado contra país alguno en el mundo entero en los últimos 100 años.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES