Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó 19% en el primer trimestre de este año
Exportaciones. / Foto: CORTESÍA
10 Sep, 2023 | Caracas. De acuerdo al informe más reciente de la Cámara de Integración Económica venezolana-colombiana (Cavecol), el comercio binacional entre ambos países durante el primer semestre del año 2023 alcanzó la cifra de 387,5 millones de dólares, representando un incremento del 19%, frente a los 324 millones de dólares correspondientes al mismo periodo del año 2022.
Cavecol puntualiza que Venezuela pasó de importar 39,5 millones de dólares a 81,3 millones en menos de un año, lo que representa una expansión del 106 %, exponen, señala Globovisión.
“En cuanto a las importaciones venezolanas con origen Colombia, se evidencia un incremento del 7,7% en comparación al mismo período del año 2022, pasando de 284 millones de USD a 306 millones de USD para el 2023, lo que genera un intercambio comercial para el primer trimestre del 2023 de 387,5 millones de USD, según DANE”.
En general, las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia aumentaron un 4,9 % de enero a julio de 2023, de acuerdo a la Cámara Colombo Venezolana.
La institución destacó que el total de las exportaciones de Colombia hacia Venezuela se ubicaron en 359 millones de dólares en valor de mercancía FOB, lo que representa un crecimiento de casi un 5 % en comparación con el mismo periodo en el 2022, cuando las exportaciones totales alcanzaron un monto de 342 millones de dólares FOB.
Según datos expuestos en el último informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, los productos exportados hacia Venezuela fueron: alimentos, bebidas y tabaco, productos químicos y materias plásticas, cada una con una participación del total de las exportaciones de 30 %, 28 % y 11 %, respectivamente.
Con respecto a las importaciones, la cámara precisó que Venezuela envió 72 millones FOB en mercancía al vecino país, lo que sugiere un aumento del 106 % en comparación con los meses entre enero y julio de 2022. Entre los principales productos destacan: abonos, productos químicos orgánicos y combustibles, con una participación del total de 45 %, 8 % y 8 %, respectivamente.
Por su parte, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), indicó que el intercambio total FOB entre ambas naciones se ubicó en 318 millones de dólares. “La balanza comercial neta durante enero – junio del año 2023 fue superavitaria para Colombia en US$ 234 millones FOB”.
Este 8 de septiembre, el ministerio publicó un comunicado en donde expone que en las exportaciones no mineras, con base a los 15 productos más vendidos en el mercado nacional e internacional que produce Colombia, aumentaron en un 28,8 % frente al mismo periodo del 2022.
Los productos más exportados fueron insumos para la construcción, tales como: puertas, ventanas, marcos y demás productos de aluminio; extractos de café; azúcar; medicamentos dosificados; automóviles de turismo y artículos de confitería.
El principal destino para estos productos fue Estados Unidos (la exportación aumentó un 51 %), Ecuador, (1 %), México, (213 %), Perú (13 %), Chile (no reportó aumento) y Venezuela, hacia donde crecieron 33 %.