![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Conindustria: Producción industrial del país decreció 7,6% en el primer semestre de 2023 De acuerdo a Conindustria incidiría en incrementar el financiamiento, es el de la eliminación o disminución de lo que consideran unos excesivos tributos fiscales y parafiscales. Redacción | @elsoldmargarita
![]() Conindustria. / Foto: CORTESÍA 12 Sep, 2023 | Caracas. La producción industrial del país decreció un 7,6% en el primer semestre del año, de acuerdo a las estimaciones de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). La información la dio a conocer el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, quien indicó además que solamente se está utilizando el 31,7% de la capacidad industrial instalada en el país, reseña MundoUR. Pisella indicó que estos son los datos de la encuesta de Coyuntura de Conindustria para el segundo semestre del año. Resaltó que, a pesar de esas cifras, existe optimismo en el país, pues el 68% de los industriales encuestados cree que habrá crecimiento en el segundo semestre de este 2023. Factores que impulsarían la producción industrial El presidente del gremio de industriales del país afirmó que existen cinco factores que, de ser corregidos, impulsarían el crecimiento industrial anhelado por los venezolanos. Indicó que el primer factor es el consumo, para lo que, enfatizó, hay mucha tarea pendiente en el país para logar un incremento. El segundo factor es el financiamiento. Detalló que 41% de los encuestados se financia a través de la banca. Informó que la banca otorgó $1.088 millones en financiamiento, cifra superior a los $698 millones concedidos en el segundo semestre de 2022. Sin embargo, explicó que esa cifra apenas representa el 1,88% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, siendo lo deseable una cifra de 14%. Sostuvo que hay dinero en el país para incrementar la disponibilidad de financiamiento. Al respecto, precisó que una parte puede provenir de la disminución de importación de productos que se producen en el país. Asimismo, abogó por la eliminación de preferencias arancelarias en relación a productos importados que se fabrican en el país. Otra parte provendría de la lucha contra el contrabando.
| ||||