Porlamar
30 de septiembre de 2023





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Biden rechaza la decisión de ilegalizar el programa DACA
Un juez de Texas declaró ilegal el programa DACA, al que se acogen los llamados "dreamers" en EE. UU. Se calcula que más de medio millón de migrantes son beneficiarios.
Redacción | @elsoldmargarita

Foto: CORTESÍA

La decisión del juez de Texas supone un nuevo revés para el programa del que dependen más de medio millón de migrantes. / Foto: CORTESÍA

14 Sep, 2023 | Berlín. Un juez estadounidense declaró el miércoles ilegal el programa DACA, que protege ante la deportación y ofrece permisos de trabajo a los menores migrantes que entraron de forma irregular en el país, con lo que la Casa Blanca reaccionó diciendo estar "profundamente decepcionada", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

"Estamos en desacuerdo con el fallo de la corte distrital (...) y seguiremos defendiendo esta importante política de los desafíos legales", detalló el comunicado del Ejecutivo estadounidense.

La decisión del juez del Tribunal de Distrito de EE. UU. con sede en Texas Andrew Hanen, supone un nuevo revés para el programa, denominado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y para sus 579.000 inscritos y otros migrantes que se podrían haber acogido al mismo, señala DW.

Jean-Pierre recordó que para el Gobierno de Biden ha sido una prioridad proteger a los beneficiarios de DACA "desde el día uno" e hizo un llamamiento al Congreso a aprobar una legislación que permita abrir camino en esta regularización.

[Una protesta a favor del programa DACA en Washington, EEUU.] [Una protesta a favor del programa DACA en Washington, EEUU.]
El programa DACA ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a EE. UU. cuando eran menores de edad permanecer en el país sin miedo a ser deportados y a trabajar legalmente.Imagen: J. Scott Applewhite/AP Photo/picture alliance

Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, aclaró también en un comunicado que, a pesar del fallo, los "dreamers" (soñadores, en inglés), como se les conoce a los beneficiarios de DACA, no serán deportados y se les seguirán renovando las solicitudes de permiso de trabajo.

El fallo, que se produjo en respuesta a una demanda presentada por Texas y otros estados, se espera que sea apelada.

DACA ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a EE. UU. cuando eran menores de edad permanecer en el país sin miedo a ser deportados y a trabajar legalmente.

El programa se puso en marcha por el Gobierno de Barack Obama como una medida temporal, pero su sucesor, el republicano Donald Trump (2017-2021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en juzgados que han llevado a la situación actual.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES