![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Ciática: El miedo de ir hacia adelante Si estás sufriendo por la Ciática, es necesario identificar esas situaciones estresantes experimentadas antes de presentarse los síntomas y que se relacionan con temor al futuro, a carencias materiales o inseguridad ante el porvenir. Rafael González
rafael.biomagnetismo@gmail.com / @bio_rafael06
26 Oct, 2023 | Ese dolor que se presenta en el recorrido del nervio ciático desde la zona sacra, pasando por la rodilla, vía la parte posterior de la pierna y llegando incluso a los pies es una molestia, además de desagradable, muy limitante. ¿De qué te habla la ciática? Pues si se presenta esta molestia estamos ante un gran miedo de avanzar, de ir hacia adelante con respecto al rumbo que se presenta o está tomando la vida. También nos podemos encontrar con miedo de someternos o doblegarnos, así como ira, agresividad o rencor reprimido ante una persona o situación en tu entorno. Es decir que nos estamos enfrentando a obstáculos, dudas y temores, que de forma simbólica vienen a detener o paralizar a la hora de asumir riesgos relacionados a los cambios, fundamentalmente en el territorio (familiar y laboral). Esta afección puede manifestarse en personas con problemas económicos o con miedo a la carencia de bienes materiales, lo que es también desconfianza o incertidumbre en relación con lo que traerá consigo la vida. Por lo que el síntoma tendrá la función o sentido biológico de detenerte, impedir que la información relacionada a avanzar active los músculos de tu pierna, de manera que se evite “dar el paso”, caminar o ir hacia alguien. Incluso la pierna en la que se presente el dolor nos da información específica en cuanto al tipo de conflicto que podemos estar viviendo. En la pierna derecha la situación vivida la relacionaremos con tener miedo a carecer de dinero o recursos para hacer frente a las necesidades financieras, se siente que se está acabando el dinero o se están gastando los ahorros. Existe una emoción contrariada entre la necesidad de comprar algo que se requiere pero existe a la vez otra emoción que reclama por el gasto. ¿Existe temor por dar el paso e ir hacia adelante? ¿Preocupa la dirección que puede estar tomando la vida? ¿Cuesta tener que aceptar o “doblarse” ante una persona o situación? ¿Te impiden u obligan a hacer algo, lo que a su vez te genera cólera, resentimiento o rabia? Este artículo tiene fines informativos. No debe ser considerado como forma de diagnóstico, prescripción o tratamiento médico. Si es de su interés el tema aquí tratado debe antes consultar con el personal calificado.
| ||||