![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Gobierno de Argentina posterga a 2024 aumento de impuestos a los combustibles El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, aseguró que el congelamiento temporal del impuesto representa una resignación de recursos estatales. XINHUA
![]() Precios del combustible mostrados en una pantalla de una gasolinera, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. / Foto: Xinhua 2 Nov, 2023 | El Gobierno de Argentina postergó hasta febrero del 2024 la actualización de los impuestos al gasoil y a la nafta sin plomo y virgen, una medida que busca evitar el traslado a los precios de los combustibles en el corto plazo. La decisión se publicó en el Decreto 567/2023 del Boletín Oficial y entre los considerandos se argumenta que el objetivo es "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios". El texto oficial agregó que "tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles". Al respecto, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, aseguró que el congelamiento temporal del impuesto representa una resignación de recursos estatales. "En el día de hoy está publicado el decreto que establece el congelamiento del ICL (Impuesto a los Combustibles Líquidos), un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más", expresó el titular de la cartera económica desde el Palacio de Hacienda en la ciudad de Buenos Aires (capital). "Quiere decir, resignamos recursos del Estado, dejamos de cobrar impuestos a los efectos de que la nafta no aumente más de lo debido", añadió. Por otra parte, Massa dio por superada la reciente situación de faltantes de combustible en el país suramericano generada por "rumores de una devaluación" de cara a la venidera contienda electoral presidencial. El pasado 27 de octubre, el Gobierno de Argentina acordó con operadoras petroleras la importación de 10 barcos de combustible con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno. Posteriormente, el ministro Massa exhortó a las empresas petroleras y distribuidoras a garantizar el suministro. En ese sentido, Massa afirmó hoy que "la situación crítica se ha superado, pero vamos a estar atentos".
| ||||