EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Vecinos del sector Corazón de Mi Patria piden atención a los incontables problemas que soportan Los residentes de esta zona instaron al gobernador Morel Rodríguez a meterse para el sector y conocer sus problemas".
Martha León
Vecinos del sector Corazón de Mi Patria piden atención a los incontables problemas que soportan / ARCADIO MIILÁN 3 Feb, 2024 | El sector Corazón de mi Patria, calle Perla de Dios del municipio García, urbanismo que tiene alrededor de 20 años, una zona calificada como pobreza extrema, la cual está conformada por 513 familias vulnerables que anhelan mejoras y beneficios de vida, tal como lo tienen otros sectores cercanos de la municipalidad. La falta de alumbrado, escasez del agua, red de cloacas, pavimento, además de la negada asistencia social, con la falla en la distribución de las bolsas de alimentación para la zona, son la constante problemática que soportan sus pobladores.
La señora María Ocoró Bonilla manifestó que son incontables los problemas que tienen en el sector, siendo el más grave la falta de agua, que les llega cada mes y medio, o dos meses, y por su condición de adulto mayor, se le dificulta ir a buscar el vital líquido al paral de agua, "muchas veces no tengo quien me traiga un poco".
Vecinos del sector Corazón de Mi Patria piden atención a los incontables problemas que soportan / ARCADIO MILLÁN Mencionó que otra constante condición es la insuficiente distribución de la bolsa de alimentos, que tarda mucho en llegar, hasta a veces cada tres meses, a pesar de ser una zona de pobreza extrema.
Según Ocoró la cobran y deben esperar ocho días para repartirlas, y son pocos los artículos que traen, les llega sin leche, aceite, no como en otros barrios.
Expresó que las calles no cuentan con alumbrado público, lo que hace del sector una oscurana, y para abastecerse se han pegado al poste que está en la entrada.
Asimismo recalcó que el servicio de aseo no pasa por el lugar y muchos arrojan las bolsas de basura enfrente en los terrenos baldíos, convirtiendolo en un cochinero.
Denunció que la inseguridad que hay es cuando personas de otros sectores, como Los Olivos, vienen a robar los ranchos que están solos, "Enseguida viene y se les meten a llevarse lo poco que uno tiene".
Vecinos del sector Corazón de Mi Patria piden atención a los incontables problemas que soportan / ARCADIO MILLÁN Neurys Carrasquel líder comunitario desde hace cinco años, quien dijo compro su terreno, sin saber que tenía tantos problemas, expresó que la distribución de alimentos se sigue llevando a cabo; sin embargo, no es como antes cada mes, ahora es cada tres o cuatro meses.
Desmejora
Indicó que como luchadora social en la comunidad desde hace 13 años, cree que ha desmejorado ese beneficio de alimentos, porque es mucho tiempo para las familias que tiene varios niños en su núcleo familiar.
Carrasquel afirmó que lo que si es efectivo es el gas doméstico que les llega cada mes.
Precisó también que para solventar el problema de agua, debe ir hasta el paral de agua, al cual acuden niños, adultos mayores, representantes para lograr un poco del vital líquido, lo que no es lo adecuado, hay quienes no pueden cargar pimpinas de agua hasta sus casas.
Indiferencia
Carrasquel recalcó que cerca del sector hay una Base de Misiones, y no los han tomado en cuenta, al parecer porque pertenecen al municipio García; sin embargo, dijo que para las votaciones si los tomaron en cuenta, lo que no entiende.
"Estamos padeciendo mucho por el sector, porque los beneficios que tiene el Mercado no nos lo dieron, y por qué los beneficios que tiene en el sector Los Olivos, no vienen para acá, a ellos les llega la comida cada mes".
Registro
Precisó que si hacen un censo rancho por rancho, conocería la carencia que tiene la gente que vive en este sector, a pesar de ser personas en situación vulnerable, deberían traerles el beneficio de la alimentación, ellos saben que deben pagarla, a su juicio, es una ayuda.
Vecinos del sector Corazón de Mi Patria piden atención a los incontables problemas que soportan / ARCADIO MILLÁN Solicitó a los entes municipales seguir dando más a la población de Corazón de mi Patria, ellos están al tanto de las familias que viven aquí, quienes padecen muchas cosas.
"No estamos atados de manos, hemos ido a decirles que aquí estamos, es necesario que hagan un casa a casa, vean que carecen los niños, del sector. Además, muchas personas no quieren comprar dos bolsas de comida por gusto, sino porque la mayoría de los hogares son hogares múltiples".
Proyectos
Por otra parte, afirmó que el sector tiene varios proyectos y planos, de alumbrado, postes así también para el agua y una escuela, solo requieren de la titularidad de los terrenos, apoyo de los entes municipales y regionales.
Carrasquel afirmó que en sus 13 años de trabajo sigue trabajando por las familias del lugar, además dijo adquirió su terreno comprado, por lo que se mantiene en la lucha por sus hijas y su bienestar.
Para finalizar, la afectada enfatizó que el alcalde Cruz Lairet, conoce el sector, pero que no solo es necesario las ayudas individuales, también requieren de las ayudas comunitarias, que se vea que por aquí el alcalde gestiono algún arreglo de sus condiciones y carencias.
| ||||