A partir de junio comienza la temporada de huracanes para el Atlántico y el Caribe
27 May, 2024 | El director de Protección Civil y Administración de Desastres de Nueva Esparta, Aldo Pusticcio, indicó que a partir del mes de junio comienza la temporada de huracanes para el Atlántico y el Caribe. Este periodo dura hasta mediados o finales de noviembre, si no se adelanta o atrasa.
Señaló que ya se iniciaron reuniones previas con el sistema de gestión de riesgo en donde convergen los tres ámbitos de Protección Civil: municipal, estadal y nacional.
“Estamos fortaleciendo el plan de lluvias en el estado, tomando en cuenta los 11 planes de lluvias de los diferentes municipios. Se ha involucrado ingeniería municipal y estadal, conjuntamente con los demás órganos de seguridad”.
Dicho plan, que está siendo llevado por la Zona de Defensa Integral del Estado Nueva Esparta (Zodine), consiste en identificar las áreas de alto riesgo para este tipo de fenómenos adversos, identificarlas, hacerle la gestión de riesgo, y verificar en qué estado se encuentra actualmente los ríos, riachuelos y algunas zonas altas del estado.
Pusticcio informó que, cada municipio está trabajado en su zona, verificando cómo están los afluentes, entre ellos, el río El Toro en Gómez, que afecta la jurisdicción y Marcano; el río El Valle, que afecta aguas arriba en García y aguas abajo en Mariño; y algunos afluentes identificados en Antolín del Campo, Arismendi; y se les están haciendo el tratamiento de prevención para evitar posibles afectaciones.
Se conoció que las alcaldías han venido realizando su trabajo en el saneamiento de ríos, quebradas y puentes.
“En las inspecciones que ha hecho la dirección estadal en todo el estado, hemos visto que muchos ríos y puentes que presentaron problemas anteriormente, han sido limpiados, retirados el material de desecho y se ven en optimas condiciones, y esto mitiga en gran parte lo que pueda suceder si tenemos fuertes lluvias en el estado”, refirió el director de Protección Civil estadal.
Mientras tanto, se mantienen vigilantes al monitoreo constante que realiza el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), para estar prevenidos y poder actuar en caso de cualquier evento.
EQUIPAMIENTO
Aldo Pusticcio informó que con el apoyo del Gobernador Morel Rodríguez Ávila, la institución ha aumentado la capacidad de respuesta para atender cualquier eventualidad, como las que pudieran presentarse durante la temporada de huracanes.
Detalló que han recuperado parte del parque de ambulancia, tienen tres en servicio y próximamente sumaran una cuarta. Han asegurado el equipamiento del personal y manual. Además, trabajan en la recuperación de los vehículos de rescate y camiones.
“Hemos recibido el apoyo de la gobernación del estado y con ello hemos puesto en servicio varios de los equipos que teníamos fuera de servicio. Es notable el apoyo que hemos recibido del gobernador tanto en equipamiento y aporte al personal nuestro, 65 funcionarios que estamos en la dirección estadal”, mencionó.
PREVENCIÓN
Aldo Pusticcio, director de Protección Civil y Administración de Desastres de Nueva Esparta, recomendó a las personas a estar atentos a la información que ofrezcan los organismos competentes como INAMEH, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, y otras fuentes oficiales, para no generar alarmas innecesarias durante la temporada de huracanes.
Las personas que viven aledaños a sitios de alta peligrosidad que por antecedentes han sufrido afectaciones mayores, adyacentes a los ríos, deben mantenerlos limpios, libres de desechos sólidos y material que pueda crear taponamiento en los puentes.
FOTO: ARCADIO MILLÁN