Porlamar
15 de enero de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Sembrar limos, el nuevo emprendimiento margariteño
Ya acabaron con la playa El Oasis de aguas azules, cristalinas y tranquilas, ahora es un conuco enmarcado por estacas para cultivar limos (algas) donde muchos jóvenes paisanos se hacen cómplices de este ecocidio
Martín José Marval Marval

6 Jun, 2024 | Margariteño es sinónimo de hombre de trabajo, responsabilidad y de cultivar cualquier género de literatura y música, ante el cual me inclino. Hoy, veo como mucho de mis hermanos paisanos, más que todo los de mi pueblito Las Casitas, igualmente los de El Guamache y Punta de Piedras que los arrean como ganado y los transportan en un camión largo como sus esperanzas hasta las granjas, no de cripto monedas, sino a los nuevos conucos marinos donde siembran limos, el último grito en desarrollo económico del país (según los encargados de ese proyecto), pero detestado por los entendidos en la materia marina; ¿quien iba a creer que los pueblos del suroeste de nuestra isla, que tanto nos dieron de comer buen pescado y de donde salieron los mejores marinos mercantes y cuna de flota de botes de alta mar que incursionan en diferentes formas de pesquería y que hoy sean participe de su propia destrucción al permitir que sus playas ya no sean aptas para el disfrute citadino y los pescadores se vean atraídos por falso progreso abandonando sus costumbristas ancestrales de pesca a cordel en su bahía y mas allá; buceo o arrastre de conchas madre perlas, erizos, vaquitas, pepitonas y otras especies están en espera de los pescadores y de los comensales?.

Ya acabaron con la playa El Oasis de aguas azules, cristalinas y tranquilas, ahora es un conuco enmarcado por estacas para cultivar limos (algas) donde muchos jóvenes paisanos se hacen cómplices de este ecocidio comparado con el de la Gran Sabana que parece más bien un campo de batalla bombardeado por extraterrestres.

De nada han valido los llamados de atención y críticas a tan nefasto proyecto que solo tienen respuestas de amedrentamiento y burlas, y hasta han llegado a usar al mismo pueblo para que se enfrente a los críticos del proyecto, como decir que la misma hambre es arma para defender a los hambreadores. Solo esto es posible en un sistema que no respeta al ser humano...

Desde el 2018 se ha venido oyendo reclamos de profesionales del ramo marino, que por conocimientos recibidos de nuestra alma mater, la Universidad de Oriente, saben que el desarrollo de esos proyecto son negativos para esos pueblos costeros y que solo generan destrucción de la fauna marina y costas pero si pingües ganancias a los políticos que están al frente de los mismos y que suelen llamarse empresarios que más bien parecen empresaurios.

Qué diría nuestro ilustre doctor Fernando Cervigón ante tanta atrocidad, un hombre que toda su vida la dio para preservar nuestra fauna marina y costas neoespartanas, y el propio hermano Ginés que dio su vida formando conciencia ciudadana basándose en nuestros recursos pesqueros. Margariteños y toda Venezuela entera lo recuerdan como un guía que nos encaminó por el sendero del amor por el mar y sus recursos al fundar la Fundación La Salle en la propia Punta de Piedras, la hoy burlada por hambreadores de pueblos.

No respetaron la Laguna de Punta de Piedras, un hábitat de especies marinas y de manglares, la cual hoy está invadida de las nuevas generaciones de gaviotas, guanaguanares y garzas de plásticos que permanecen a flor de agua como señalización de los linderos limeros.

Estos conucos marinos también están instalados en Cubagua, Coche y pronto en Macanao, y me hago estas preguntas:

1) ¿Por qué no instalarán esos conucos en Playa El Agua, Playa Parguito, La Caranta, Playa Caribe, Playa de Juan Griego, Playa Concorde?

2) ¿Donde está la otrora Fundación la Salle que tiene su sede principal ahí en las narices de la laguna de Punta de Piedras?

3) ¿Por qué no arman esos conucos lejos de nuestras playas que son nuestras cunas donde aprendimos a gatear y nadar y que nos dieron la vida?

La otra cara de la moneda es el hambre, hambre en la barriga y en la cabeza que empuja a esos pueblos a cometer cualquier desatino, atreviéndose, si es posible a criar diablitos y monstruos marinos en el patio o en una enramada a la orilla de la playa, que después irían por ellos para devorarlos.

San Nicolás de Los Arroyos, Argentina

23 de mayo de 2024




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES