![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Las incidencias han caracterizado el proceso electoral en Nueva Esparta El VA Jorge Aguero Montes, comandante de la ZODI-71 Nueva Esparta, informó que cerca del mediodía el 98,5% de las mesas electorales estaban operativas en la región. Aseguró que continúan colaborando con el CNE para solucionar los inconvenientes técnicos. Mario Guillén Montero
![]() 28 Jul, 2024 | En el estado Nueva Esparta, las elecciones presidenciales de este 28 de julio se han caracterizado por diversas incidencias y demoras en el proceso. Desde las primeras horas de la madrugada, en los centros electorales del municipio Arismendi, testigos de la oposición informaron que las mesas electorales se instalaron en ausencia de ellos. Posteriormente, los centros experimentaron retrasos debido a cortes de electricidad y la falta de miembros clave en distintas mesas, causando largas filas y el descontento de los votantes, quienes en la mayoría de los centros empezaron a entonar el himno nacional y a repetir la consigna "queremos votar, queremos votar". El VA Jorge Aguero Montes, comandante de la ZODI-71 Nueva Esparta, informó que cerca del mediodía el 98,5% de las mesas electorales estaban operativas en la región. Aseguró que continúan colaborando con el CNE para solucionar los inconvenientes técnicos. El ALM Ashraf Suleiman Gutiérrez, comandante de la Redimain, señaló que la FANB está activa en la Operación República, apoyando al Consejo Nacional Electoral para asegurar los derechos políticos de los ciudadanos venezolanos. Ha comunicado que cuentan con unidades de reacción inmediata preparadas para responder a cualquier perturbación del orden público que pueda surgir y que el CNE tiene la responsabilidad de atender cualquier inconveniente técnico del proceso. Ha observado que la "ansiedad" que se percibe en la población en algunos centros electorales es una reacción común en elecciones de la envergadura que Venezuela experimenta hoy día.
| ||||