Porlamar
15 de junio de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






LVBP presentó oficialmente la temporada 2024-2025
Giuseppe Palmisano dijo que una de las innovaciones que tendrá la liga esta temporada son las cámaras de los umpires, que enviarán una señal a las televisoras para revisar lanzamientos y también un sistema0 de radares.
Redacción | @elsoldmargarita

Foto: CORTESÍA

LVBP presentó oficialmente la temporada 2024-2025. / Foto: CORTESÍA

9 Oct, 2024 | Caracas. Fue presentada formalmente la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), un torneo que será inaugurado el viernes 11 de octubre con el juego Navegantes del Magallanes-Tiburones de La Guaira y que llevará el nombre de Víctor Davalillo.

“Estamos felices de dar inicio a la temporada 2024-2025 y orgullosos de todo lo que significó la campaña pasada”, dijo Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, en la rueda de prensa realizada en la ciudad de Caracas.

“En la 2023-2024 tuvimos una presencia masiva de aficionados, contamos con el respaldo de medios de comunicación y patrocinantes. Además de un alto rendimiento deportivo con la presencia de jugadores de la MLB y la coronación de los Tiburones de La Guaira, que le puso samba a todo un país”, agregó el directivo.

“Verlos también como monarcas de la Serie del Caribe realza el trabajo de la LVBP, que sigue orientada en función de crecer. Somos la liga profesional de beisbol más seguida de toda Latinoamérica y nuestro objetivo es seguir ganado espacios”, indicó.

El ministro del Deporte, Arnaldo Sánchez, estuvo presente en la presentación del torneo: “Tenemos el objetivo de romper la marca de aficionados de la temporada pasada y tanto los recursos como los dispositivos de seguridad están garantizados. Estaremos acompañando, fortaleciendo y garantizando que esta sea la mejor liga”.

Las autoridades de la LVBP se dieron cita en la presentación de la contienda

FORMATO DE COMPETENCIA

Esta zafra se jugará con el mismo formato competitivo de la anterior. La ronda regular tendrá 56 partidos para cada uno de los ocho equipos del circuito, con series particulares de ocho duelos (cuatro como home club e igual cantidad como visitante).

Finalizada esta fase, los conjuntos que ocupen el quinto y sexto lugar de la tabla disputarán la Ronda del Comodín, a un máximo de dos desafíos. Si el dueño del quinto lugar gana el primer duelo clasifica al Round Robin y no habrá necesidad del segundo choque.

El Round Robin se extenderá hasta el 17 de enero y luego de dos días de descanso empezará la lucha por el título, que de llegar a siete juegos terminará el 27 de enero. El equipo campeón viajará a Mexicali el día siguiente para descansar un día, antes de su primer duelo en la Serie del Caribe, programado para el 30 de enero.

El programa antidopaje sigue activo, y en el caso de las celebraciones exageradas, fue una norma aprobada por todos los equipos y ya está oficialmente incluida en el Código de Ética y Disciplina como una causal de multa y suspensión




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES