Porlamar
21 de abril de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






El Monipodio vernáculo
Desde los inicios de la usurpación ejercida por Juan Guaidó, con la complicidad de la bancada opositora en la Asamblea Nacional de 2015, son muchos los escándalos de corrupción que se han conocido.
José Gregorio Rodríguez R. jotaerre577@gmail.com

13 Oct, 2024 | En el libro Del Dicho al Hecho, Gregorio Doval, sostiene que la expresión El Patio de Monipodio, aplica para todo grupo de personas que se asocian y confabulan para fines ilícitos. “Alude al principal escenario en que transcurre la acción de la novela de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo”.
En el lugar, el señor Monipodio, una especie de capo o reyezuelo de los ladrones sevillanos, recibía a cuantos nuevos hampones llegaban a la capital andaluza, y que, obligatoriamente, debían entrar en su cofradía y acogerse a su protección, como en la novela, ocurre a sus protagonistas: Pedro Rincón (Rinconete) y Diego Cortado (Cortadillo).
Para Doval, la expresión ha quedado como ejemplo de lugar de escándalo, en particular si entre los habitués de un espacio con estas características, abundan los aficionados a ganancias rápidas, sin pararse en modos y maneras.
Cuanta similitud existe entre el comportamiento de buena parte de la oposición extremista de nuestro país y la descripción que del “Patio de Monipodio”, hace el autor Gregorio Doval.
Desde los inicios de la usurpación ejercida por Juan Guaidó, con la complicidad de la bancada opositora en la Asamblea Nacional de 2015, son muchos los escándalos de corrupción que se han conocido.
Los podríamos ubicar en dos categorías, la primera, propia de los nuevos ricos, quienes pecan de exhibicionistas del poder y el dinero, entre los cuales recordamos:
El derroche de los recursos conseguidos en el concierto Venezuela Aid Live del 22 de febrero 2019 en Cúcuta, cuya puesta en escena fue ideada para “potabilizar” la recaudación de fondos para una supuesta ayuda humanitaria para Venezuela
El affaire del diputado de Voluntad Popular Freddy Superlano y su asistente, en los días del concierto en cuestión, quienes protagonizaron una noche de rumba en Cúcuta, con un par de chicas de la "buena vida", que le costó la vida al ayudante del parlamentario venezolano y el extravío de más de un cuarto de millón de dólares.

La utilización de cuantiosos recursos destinados: "para atender la situación de los ciudadanos venezolanos, civiles y militares, que ingresan a territorio colombiano, buscando ayuda y refugio", los cuales habrían sido dispuestos por los enviados de Guaidó a la hermana república, Kevin Rojas Peñaloza y Rosanna Barrera Castillo, para el pago de hoteles, alquiler de automóviles, discotecas, restaurantes, ropa de marca y todo tipo de francachelas que nada tienen que ver con la asistencia humanitaria, entre muchos otros episodios similares.

En un segundo grupo ubicaríamos los delitos de “cuello blanco”, preferidos por quienes se han dedicado a estos menesteres desde la empresa privada y de cargos públicos en alcaldías, gobernaciones y la Asamblea Nacional de 2015, los cuales se han ejecutado con la complicidad de las autoridades de gobiernos de otras naciones, entre los que recordamos:

La autorización de la Asamblea Nacional del pago de los intereses de los bonos Pdvsa 20-20 a un grupo de tenedores, que habrían cancelado una cuantiosa suma por “honorarios profesionales” a los ex parlamentarios que “gestionaron” el asunto.

La designación de una junta directiva en la empresa Monómeros de Venezuela, desde donde se asignaron contratos sin licitación alguna y se dispusieron fondos de la república depositados en cuentas bancarias del exterior.

La designación de Ricardo Hausmann, Alejandro Grisanti y José Ignacio Hernández, quienes negociaron con el Fondo Monetario Internacional la bicoca de 150 mil millones de dólares, para la "reconstrucción" de Venezuela, por si el señor “autoproclamado” lograba consumar su aspiración de mando.

La gestión que continúan realizando para apropiarse de más de 1.300 millones de dólares de las reservas de oro colocadas por Venezuela en el Reino Unido.

La apropiación de Citgo, consorcio energético venezolano que en los EEUU dispone de un importante número de refinerías de petróleo y comercializadoras de gasolina, lubricantes y productos petroquímicos.

Aun cuando intentaron “lavarse la cara” ante tanta tropelía administrativa observada desde 2019, liquidando la figura del interinato en diciembre 2022, los ex diputados opositores siguieron en el ejercicio de su “fantasía parlamentaria” y con una “reforma” del parapeto jurídico inventado para intentar justificar la existencia de una AN que cesó funciones en enero 2021, denominado :“Estatuto que rige la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución”, eliminaron la “presidencia interina, pero mantuvieron la AN 2015 con nueva directiva y con acceso a los recursos venezolanos depositados en EEUU en cuentas “incautadas” por el gobierno de ese país, para pagar los salarios en dólares a esos ex diputados, así como pasajes y viáticos de los capitostes de la oposición enchufada en “figuras jurídicas” inventadas para esquilmar los recursos de nuestro país en el exterior, y financiar a los partidos políticos que luchan por el “restablecimiento de la democracia venezolana”.

Pero no “contaban con la astucia” de Edmundo González Urrutia, ex candidato presidencial de esa oposición, quien no solo se refugió en la residencia del señor Embajador de los Países Bajos en Venezuela, ubicada en el Country Club de Caracas, el día siguiente de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, sino que además negoció unilateralmente su salida del país con rumbo al Reino de España, firmando un documento donde reconoce la victoria de Nicolás Maduro Moros, y además suscribiendo un compromiso escrito solicitando respeto por sus bienes y la seguridad de sus allegados, sin hacer mención alguna a los detenidos por la violencia callejera desatada por el llamado que en su nombre hicieran los voceros del radicalismo opositor.

Y además, habría solicitado al gobierno de los EEUU y de otros países del mundo, que los dineros de las cuentas que el estado venezolano posee en ese país, los activos de Citgo y sus filiales, así como el oro depositado en el Reino Unido, entre otras “menudencias”, le sean asignados a su disposición por la presunta condición de “presidente electo” que ostenta, dejando “por fuera” de la operación a la señora María Corina Machado y al resto de los jefes de la Plataforma Unitaria y a los ex diputados de la AN, para ser administrados por una firma europea vinculada a los partidos políticos Popular y VOX de España y del resto de Europa, razón por la cual tanto el Parlamento Europeo, como las Cortes de España han proclamado su reconocimiento de “presidente electo”.

Ahora resulta que quienes decían que EGU es un personaje bondadoso, casi que como el “abuelito” de Heidi, se percataron que nuevamente “trabajaron para lapa” y el ex embajador se les “voló” y se autoproclamó como el nuevo jefe del “monipodio vernáculo”.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES