Porlamar
21 de enero de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Definitivamente ¡Ni aprenden, ni olvidan!
Muchas preguntas sin respuesta me hacen dudar de la vocación democrática y electoral de buena parte de quienes respaldaron a EGU.
JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ R. jotaerre577@gmail.com

30 Nov, 2024 | Usted puede creer en la vía electoral y constitucional como manera genuinamente democrática para alcanzar el objetivo del poder y desde allí impulsar un programa inspirado en un conjunto de ideas que considera convenientes para el desarrollo del país, para el crecimiento económico, para el beneficio y el buen vivir de los ciudadanos, en el marco de un Estado con instituciones sólidas y estables, respetadas y acatadas por todo el mundo, principalmente, porque generan confianza.
En este orden de ideas, el voto, como instrumento ciudadano para validar o cambiar parcial o totalmente el rumbo de una sociedad, ratificar o cambiar en el mando a los conductores del proceso político, es el instrumento más sólido y democrático que se conozca hasta la fecha en el mundo, y si es directo y secreto, mucho mejor, como en el caso venezolano.
Ahora bien, lo que no es nada democrático, es que la política electoral sea utilizada como “fachada” para enmascarar “salidas” políticas que a beneficio de la compresión de lo que queremos expresar en estas líneas, denominaremos extremistas.
La verdad es que si algo se repite en la actuación de buena parte de las organizaciones de oposición en nuestro país los últimos cinco lustros, de los que hoy reclaman la victoria electoral en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, a contravía de lo que proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE) y ratifico el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de que Nicolás Maduro Moros, resultó reelecto como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para el periodo constitucional 2025-2031, han defendido las bondades del voto cuando estiman los beneficia, “decretan” fraude cuando la voluntad popular no los acompaña y no pocas veces han impulsado la política de la abstención electoral.
Como escribiera el buen amigo, Enrique Ochoa Antich, en un artículo publicado pocos días después de conocido el resultado oficial de las elecciones del 28JUL:
“De hecho, entre el golpe militar del 11A y la candidatura de María Corina Machado hay un hilo conductor. Con las armas o con el voto, la conducta opositora ha estado signada por la estrategia del desafío. ´Yo soy más fuerte que tú y te voy a echar del poder´. Golpe militar. Paro insurreccional. Abstención 2005. La Salida. Las ´guarimbas´. Abstención 2018. El ´interinato´. Las mal llamadas ´sanciones´. Las infames ´recompensas´ gringas. El ´abandono del cargo´. El TIAR y otros ´invasionismos´. El juicio en la CPI. Hasta recalar en una candidatura presidencial inhabilitada y la promesa de cárcel para Maduro”.
Muy poca gente comprende, en el gobierno y en la oposición, como es que si reclaman la victoria en el proceso electoral y dicen poseer las pruebas que los respaldan, el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia (EGU), no se presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la oportunidad en la cual el máximo tribunal de la república requirió su presencia para eso, para que presentara las evidencias, las copias de los originales de las actas electorales que dice avalan su victoria. Nuevamente escogieron el camino del “desafío” de las instituciones.
Como es posible que cuando los voceros de las organizaciones políticas que con su tarjeta avalaron la candidatura de EGU; Manuel Rosales, José L. Cartaya y Simón Calzadilla, de Un Nuevo Tiempo (UNT), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y Movimiento Por Venezuela, respectivamente, acudieron al TSJ, no presentaron esas “pruebas” y lo que es peor, afirmaron que no las tenían, que las habían visto en una página de internet.
¿Esas organizaciones no formaban parte del comando de campaña de EGU? ¿Quiénes entonces “montaron” esos datos? ¿La gente de María Corina Machado agrupada en Súmate?
Siempre han preferido buscar un “padrino” que les haga el trabajo, pero por fuera de Venezuela. Como les encanta hacerse acompañar con un “musiú” para sentirse “guapos y apoyados”.
Ahora andan por el mundo, buscando el pronunciamiento de instituciones fundamentalmente políticas, como los parlamentos, las internacionales que agrupan partidos políticos conservadores, ex presidentes, y cuanto gremio de “desempleados políticos” existen en el orbe, para que, con esos papeles publicados por internet, se declare como presidente electo al ex embajador González Urrutia,
Muchas preguntas sin respuesta me hacen dudar de la vocación democrática y electoral de buena parte de quienes respaldaron a EGU.
Los que hoy andan promoviendo pronunciamientos de organizaciones de todo tipo alrededor del mundo para proclamar a EGU como “presidente electo”, desconociendo las instituciones del Estado venezolano, del Poder Electoral (CNE) y del Poder Judicial (TSJ), y además solicitando nuevas y más poderosas sanciones económicas contra el pueblo venezolano, son los mismos que llevan años promoviendo invasiones y medidas coercitivas para hacernos “la vida cuadritos”.
Sólo espero que no se materialicen las acciones violentas que se anuncian realizarán los extremistas de siempre, para arruinarnos las fiestas de Navidad, Año Nuevo y de los Reyes Magos.
Definitivamente, como se dice de los Borbones ¡Ni aprenden, ni olvidan!




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES