18 Dic, 2024 | El Ministerio de Educación es el segundo ente que obtendrá la mayor cantidad de dinero de la Ley de Presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal de 2025, tras la asignación de 92.749 millones de bolívares. Esa cantidad equivale a 1.919 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) del 6 de diciembre (48,32 bolívares por dólar) y representa 10,23 % del monto total del gasto público de 906.459.117.540 bolívares.
TalCual obtuvo en exclusiva, por tercer año consecutivo, los detalles del informe de ingreso y gastos que el Gobierno no publica de manera oficial desde 2015.
De acuerdo a los documentos, el Ministerio de Educación recibirá 19,3 % más para el próximo año que el monto que se estableció en el presupuesto de 2024. Para 2025 formularon nueve proyectos, cuatro que los ejecutará el propio ente ministerial y los restantes estarán a cargo de los organismos adscritos.
Aunque por varios años consecutivos los reclamos del sector educativo incluyen mejoras para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y, recientemente, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, prometió fortalecerlo para “incrementar la atención a estudiantes y docentes y mejorar el menú para una alimentación más balanceada”, para el próximo año solo se destinarán 763.550 millones de bolívares para este programa.
Esa cifra que representan 15.801 millones de dólares a la tasa del BCV del pasado viernes 6 de diciembre, que representa únicamente 0,82 % del presupuesto total del Ministerio.
El PAE espera atender a 5.169.271 estudiantes; de los cuales, 3.360.026 son niñas y 1.809.245 son varones. Sin embargo, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Gobierno nacional en las escuelas públicas hay inscritos más de siete millones de estudiantes, lo que indica que no todos los alumnos de instituciones a cargo del Estado recibirán alimentos y algunos seguirán excluidos.