Porlamar
28 de marzo de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Vecchini lanza al ruedo musical internacional el EP «Soulless»
"Cada canción de mi parte es personal. Quiero que sepan que es mi forma de relacionarme. Hay un pedazo de mi ahí mandándoles un abrazo", dijo el cantante.
Juan Ortiz

6 Mar, 2025 | Hace unas semanas, mientras me paseaba por los predios virtuales de Facebook, di con una publicación de mi querido Igor Vecchini —para mí, uno de los mayores exponentes del metal margariteño, y aquí pueden leer más de mi visión sobre él—. Resultó, pues, que el señor sacó unos temazos del baúl de los recuerdos y los lanzó a todas las plataformas digitales.

Yo, ni corto ni perezoso, le pregunté que cuándo hablaríamos de eso por aquí, por Transeúnte, y él, sin pensarlo, muy amablemente, respondió al instante y accedió a responderme unas cuantas preguntas. Para no quitarles tiempo, y adelantándoles que el EP está de lujo, aquí le dejo todo lo que hablamos.

Una entrevista con Vecchini sobre su EP «Soulless»

— ¿Qué inspiró el proyecto?

Bueno, este era un proyecto llamado «Remembrance» que se había formado desde el 2009. Éramos un grupo de jóvenes enérgicos que querían hacer música, y eso hicimos.

Fueron tiempos muy bonitos y donde todas las metas que se alcanzaron fueron gracias al trabajo constante y desinteresado de quienes integraban el proyecto en su momento. Guardo muy buenos recuerdos.

— ¿Por qué lo lanzaste justo ahora luego de tanto tiempo?

Tú sabes que a veces el tiempo pasa de forma muy salvaje, no te das cuenta y tienes 10 años más encima, y algo así pasó con esto. Reformamos el proyecto estando en Chile. Lanzamos un sencillo titulado «Blinded», sin embargo, lamentablemente, la pandemia nos hizo entrar en receso y la idea que tenía de volver a publicar este trabajo se fue quedando en el tintero.

De igual forma, como tenía tantos buenos recuerdos —otras personas cercanas y no tan cercanas parece que también— había decidido dejarlo como eso: algunos buenos recuerdos de otros tiempos. Pero justo estuve trabajando muy duro en la producción de mi material solista durante 2023 y 2024, y ya estando a las puertas de esos lanzamientos empezaron a suceder algunas conversaciones con viejos amigos.

Tratando de buscar algunas cosas, encontré otras referentes a ese viejo proyecto y me llegaron algunos comentarios referentes a lo mismo. Todos esos acontecimientos vividos me llevaron a pensar que ese disco merecía estar disponible para que todas las personas que ahora están regados por el mundo lo puedan volver a escuchar y recordar lindos momentos al igual que yo.

Al final, durante los últimos años he estado tratando de reencontrarme, de entender por qué hago música en este género, y una de las respuestas que encontré es que yo siempre he hecho esto para poder comunicarme y compartir con los demás. Esa era mi forma de relacionarme con la gente, saber que otros tocan un instrumento, yo también, juntarse, hacer música y en el proceso pasarla bien. Unas cuantas conversaciones durante los recesos y que después la música hecha conecte con otras personas.
Así que sí: este re-lanzamiento es una forma de darle un saludo y un abrazo a mucha gente que ni sé dónde pueden estar y que si la están pasando mal, capaz encuentren impulso en recuerdos de tiempos mejores.

— ¿Cómo ha sido la receptividad del público?

Ha estado bastante bien, se sintió un ambiente muy bonito de parte de muchas personas al saber que ese material ya estaba disponible en formato digital. Yo no tenía expectativas al respecto, solo quería dejar eso arriba para empezar a ordenar cosas en las que he trabajado, pero ese disco carga con él un poquito de magia, supongo. Parece ser la magia de lo que se hace con buenas intenciones, desde los sueños, sin elementos tóxicos de por medio, y eso conecta. Y sí: me parece que ha sido un buen recibimiento.

— ¿Qué piensas tú del material? ¿Cambiarías algo?

Yo mismo tenía años sin escucharlo y luego de subirlo le di una vuelta para ver qué tanto habían aplastado la mezcla en algunas plataformas, y, pues, fue satisfactorio, se sintió un «fresquito». Ja, ja.

Cambiar, no lo sé, el proceso de producción y grabación de eso fue bien artesanal. ¿Que me hubiese encantado que las condiciones fueses mejores? Sí, pero no tiene sentido concentrarse en cosas que ya no se pueden cambiar, lo que le da la magia es el recuerdo de haber podido sacar adelante el proyecto con los recursos y en las condiciones que se dio todo, pienso que en ese momento cada quien dio un 110% y eso no tiene precio.

— ¿Quiénes te ayudaron en la producción?

Esa fue una producción bien orgánica, cada quien estaba haciendo su trabajo. En esos momentos, yo componía los riffs principales, Alex Duben sumaba algunos arreglos y entre los dos armábamos algunas líneas de voz. Jairo Muñoz hacía los bajos y lograba que los temas agarraran mucho cuerpo. También grabó el instrumental que cierra el disco, el cual es un tema INCREÍBLE, y Ranky Zabala estuvo a cargo de las baterías —él es un gran artista, le dio buena base a las canciones—.

Además de lo musical, hubo muchos otros factores que se toman como producción. Recuero que Gabriel Nobrega nos prestaba un espacio de un local comercial que tenían abandonado, y ahí pudimos avanzar muchísimo en la parte creativa. Hacía un calor infernal, así que debíamos ser rápidos y eficientes. Ja, ja.

Algo que resultó de gran importancia también fue la producción del video musical de «Soulless», el cual lo produjeron y grabaron mi hermano José Vecchini junto a Rubén Rojas para su tesis de graduación en el lIutirla. Todo fue parte de un gran trabajo.

También sumó a Conrad Malavé. Este hombre es una leyenda en la Isla, de los mejores guitarristas que he escuchado. De hecho, para nosotros contactar con él y que el decidiera mezclar el disco, fue, no sé, como que Steven Spielberg te quisiera hacer una película. Ja, ja. Él hizo un estupendo trabajo con la post-producción y mezcla, le estoy muy agradecido.

— ¿Se viene algo nuevo de Vecchini?

Sí, de hecho, haber publicado esto es parte de lo que viene. Estuve trabajando bastante en la producción de algunas canciones y me gusta mucho escuchar el alto contraste que hay entre algo que hice en el 2013 y lo que estoy haciendo ahora. Creo que logré construir una personalidad especifica en cuanto a la composición y la producción, así que va a estar interesante.

Tengo pensado aún lanzar 2 o 3 canciones más de «Across The Ruins» y entre abril o mayo empezar a lanzar mis temas solistas. Es un material que me gusta catalogar como «oscurito», realmente he atravesado algunas tormentas y eso está narrado en cada canción. Estoy tratando de unir todo lo que he aprendido, absolutamente todo, fotografía con la música, producción, todo, de verdad espero les guste.

— Unas palabras para los seguidores, en especial a los de tu Isla

Estamos todos juntos.

Cada canción de mi parte es personal. Quiero que sepan que es mi forma de relacionarme. Hay un pedazo de mi ahí mandándoles un abrazo.

— Déjanos los enlaces y las redes para disfrutar de lleno del lanzamiento

A mi pueden encontrarme en todas las plataformas musicales como VECCHINI

Mi Instagram @ivecchini

Facebook igor.vecchini

Y también pueden seguir mi perfil de fotógrafo como @fotocchini en Instagram

La banda actualmente se encuentra en las plataformas digitales como ACROSS THE RUINS.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES