Cámara de Comercio: Reactivación de sanciones afectará gravemente la economía y el bienestar del venezolano
10 Mar, 2025 | La Cámara de Comercio de Nueva Esparta expresó su profunda preocupación por las consecuencias que tendrá la reactivación de sanciones económicas contra Venezuela, particularmente la suspensión de la licencia de operaciones de la empresa Chevron y otras petroleras que operan en el país. En un comunicado emitido este lunes, la organización alertó que estas medidas tendrán un impacto devastador en la economía nacional y en el bienestar de los ciudadanos, exacerbando la pobreza, la inflación y la migración.
“Ya ha quedado suficientemente demostrado que las sanciones económicas no resuelven conflictos políticos, sino que generan un daño directo sobre la población más vulnerable, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores”, señaló la Cámara de Comercio. Además, advirtieron que la salida de Chevron del mercado petrolero venezolano reducirá significativamente la entrada de divisas, lo que afectará la adquisición de insumos, materias primas y el cumplimiento de compromisos internacionales del sector privado.
La Cámara de Comercio destacó que la medida provocará una contracción económica, desestabilizará el aparato productivo, recrudecerá la inflación y aumentará la brecha cambiaria. Asimismo, señalaron que se dificultará aún más el acceso a créditos para el sector privado, lo que retrasará cualquier posibilidad de reactivación económica. “Esto nos regresará a escenarios ya superados que no benefician en nada a los venezolanos que han decidido permanecer en el país”, afirmaron.
Otro aspecto preocupante es el impacto en el suministro de combustibles, esencial para el transporte de carga, el abastecimiento de alimentos, el transporte público y privado, y la operación de plantas eléctricas. “Sin combustibles, se verá afectada la movilización de trabajadores, el funcionamiento de los servicios públicos y el comercio en todas sus expresiones”.
Ante este panorama, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta hizo un llamado urgente a todos los actores involucrados para buscar alternativas que eviten un escenario de mayor crisis.