21 May, 2025 | En numerosas ocasiones el Maestro Jesús Manuel Subero, con motivo de las tantas tertulias que realizamos en la Quinta “Palguarime”, Porlamar, sede de la Delegación de Extensión Universitaria de la Universidad de Oriente por los años setenta del siglo pasado, hizo de nuestro conocimiento que el territorio insular ha sido tan pródigo como escenario del nacimiento de tantos hombres y mujeres que han destacado en los más diversos campos del saber, que, a pesar del esfuerzo invertido en divulgar sus biografías ejemplares, aún quedaban muchos a la espera y entre ellos destacó el caso del Dr. Joel Valencia Parparcén.
Este grato recuerdo del Maestro adquirió vigencia en el día de hoy cuando nos disponíamos a leer la edición del periódico Correo del Orinoco correspondiente al miércoles 21 de mayo 2025: Allí, en destacados titulares, informó al país que el Presidente Nicolás Maduro procedió a entregar un conjunto de instalaciones científicas, de servicios, viviendas, centros asistenciales, formando parte de un programa especial, entre los cuales destaca el Materno Infantil del Este “Dr. Joel Valencia Parparcén”, ubicado en el Municipio Sucre el Estado Miranda, cuyas instalaciones recorrió y recibió las explicaciones el personal sanitario sobre los trabajos realizados. En sus palabras recalcó su intención de afianzar el camino de una salud pública de calidad y gratuita, como en ese centro de alta tecnología y dotado de terapia intensiva obstétrica, única de ese tipo en el Estado Miranda. Hasta aquí la noticia.
En perspectiva margariteña, y aún manteniendo vigente la motivación que sembró en nosotros el Maestro Subero por el estudio de la historia y la cultura regional, procedimos entonces a complementar la información periodística logrando conformar una breve cronología de la extraordinaria trayectoria cumplida por este porlamarense ejemplar, tomando como referencia la información publicada en la Revista Centro Médico, órgano de la Sociedad Médica del Centro Médico de Caracas, N° 139, año 2013:
*Nació en Porlamar, Estado Nueva Esparta, el 23 de noviembre de 1913 y falleció en Madrid, España, el 27 de diciembre de 1985. Fueron sus padres: Joel Valencia Morón y Josefina Parparcén. Sus restos reposan en el Cementerio del Este, donde fue inhumado el 30 de diciembre del mismo año de su muerte.
*1936: Se graduó en la Universidad Central de Venezuela de Doctor en Ciencias Médicas. Tesis: La prueba de la excreción versicular provocada en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones hepatobiliares.
*En el ámbito del trabajo intelectual dedicado a la investigación y la divulgación se anota la publicación de numerosas obras entre las que podemos anotar: Guía para un Gastroenterólogo, Controversias en Gastroenterología, Posición ante la autonomía universitaria. Creador de la revista Tribuna Médica y Presidente fundador de la revista GEN en el período 1946-1974.
*En el área gremial: 1945: Fundador de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología. 1947-1955: Colabora con el desarrollo de la Cruz Roja Venezolana de la cual fue su Presidente entre 1947-1955.
*En su ejercicio profesional, se señalan: Desde 1993 ocupó la jefatura del Servicio destinado a Gastroenterología en el Hospital Vargas. 1940: Funda y comienza a dirigir el Servicio de Vías Digestivas del Hospital “Carlos J. Bello”, de la Cruz Roja Venezolana, en Caracas. 1953: Crea la Cátedra de Gastroenterología en la UCV y en 1957 el Servicio de esta especialidad en el Hospital Clínico Universitario. Docente en el Hospital Universitario, en la Cruz Roja Venezolana y en la Escuela de Enfermería hasta 1977.
*Máximos reconocimientos: En julio de 1960 fue elegido Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina, incorporándose el 6 de mayo de 1963. Electo Presidente de la Organización Mundial de Gastroenterología para el período 1978-1982.
Consideramos que de esta manera llenamos el vacío que advertimos en la nota periodística y hacemos justicia a esa peculiar estirpe margariteña regada por las sementeras del país, siempre de la mano del servicio a los demás y de amor por la patria pequeña y la patria grande.
Nuevo Chimbote, Perú, 21 de mayo 2025.