1 Jun, 2025 | Sumándose a actividades mundiales que a la vez que insertan a las escuelas en temas de avanzada, sirve para desarrollar habilidades tecnológicas en los estudiantes, cinco escuelas de la isla de Margarita participaron en el Guaya Scratch Day, una competencia que promueve el lenguaje de programación Scratch, por parte de niños desde los primeros niveles de escolaridad.
María Cristina González, Coordinadora de programas y proyectos especiales del Colegio Guayamurí, explicó que la competencia siempre se enmarca dentro de los objetivos de desarrollo sostenible, ODS, y dentro de ello se establece un foco, que en esta ocasión fue trabajar en el espacio, por lo que los participantes debían programar que un astronauta recogiera basura.
“La idea es que en las diferentes actividades que hagan los niños, se planteen retos que tengan que ver con la conservación ambiental o con un impacto positivo para la sociedad. Siempre se busca promover un entorno de valores y los principios”, aseguró.
Asimismo, Rosa Pirella, coordinadora de informática, detalló que participaron cinco colegios, Juan Griego, Mariano Picón Salas, Agua Viva, El Ángel y Guayamurí, desde primer grado, que son la categoría A; segundo grado, en categoría B, y la categoría C y D son los niños del tercero y cuarto y quinto y sexto.
“Estos son proyectos en los que buscamos sembrar el pensamiento computacional en el coeficiente de los niños, y lo bueno es que ellos entienden esta actividad como un juego, más como una actividad recreativa, que de trabajo estructurado, pero que les enseña mucho porque los ayuda a manejar la frustración, las emociones, el trabajo en equipo que es fundamental porque son niños chiquitos, pero empiezan a trabajar en pareja”.