Presidente Maduro asiste a la toma de posesión de Marisel Velásquez en Nueva Esparta
3 Jun, 2025 | El presidente Nicolás Maduro arribó hoy a La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, para asistir a la toma de posesión de la gobernadora Marisel Velásquez. El mandatario nacional llegó directamente desde el estado Sucre, donde previamente participó en la juramentación de la gobernadora Johana Carrillo.
A su llegada, el presidente Maduro fue recibido por el pueblo revolucionario con galerones tradicionales.
Acompañando al presidente Maduro se encuentra la primera combatiente Cilia Flores.
Entre las personalidades presentes en el acto, se destacan miembros del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Nueva Esparta (Clebne), incluyendo a su presidenta Jennyffer Gil, el vicepresidente Tirso Solano, y los legisladores Osmicar Cabeza, Luis Rosas, y Maira Lairet, representantes del bloque oficialista.
También se observó la presencia de todos los alcaldes bolivarianos de la región, así como la enlace del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado, América Pérez, quienes acompañan este importante acto político.
Compromisos presidenciales
Durante el acto de toma de posesión de la gobernadora de Nueva Esparta, Marisel Velásquez, el presidente Nicolás Maduro anunció que a partir de mañana, miércoles 4 de junio, una comisión de "Juntos todo es posible" inspeccionará el Hospital Luis Ortega de Porlamar, para comenzar su rehabilitación integral.
Maduro destacó que la gobernadora Velásquez ha priorizado esta obra para recuperar el centro hospitalario, clave para la atención médica en la región insular. “Mañana a las 8 de la mañana, el ministro de la Presidencia, almirante Aníbal Coronado, estará aquí con una comisión de justos. Todo es posible para recuperar completa e integralmente el capital que le pertenece al pueblo”, afirmó el mandatario, quien instó al ministro a quedarse a dormir en la localidad para supervisar el inicio de los trabajos.
Asimismo, se comprometió a reactivar las icónicas avenidas Santiago Mariño y 4 de Mayo, que en otrora fueran polos del comercio insular, y que reconoció se encuentran abandonadas.