Porlamar
13 de julio de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Apoyo al buen cine
El Buen Cine suma fuerzas en Nueva Esparta para seguir mostrando lo mejor del audiovisual, ahora con el compromiso de la formación académica en Uneartes.
Pedro Salima psalima36@gmail.com

21 Jun, 2025 | El Estado Nueva Esparta ha tenido siempre gente preocupada por contar con buenos espacios para disfrutar del séptimo arte. Desde inicios del siglo pasado hubo casas con espaciosos patios que sirvieron para exhibir películas. Apenas el sol se apagaba, arrumar matas, buscar un rinconcito cómodo a las flores y silenciar el bullicio de los niños fue práctica de algún que otro hogar para comodidad de los vecinos, quienes cargaban sus sillas a los patios donde iban a disfrutar de los estrenos. Siempre con la alegría, chistes y ocurrencias de los margariteño.
También en Porlamar, con el paso del tiempo y la instalación de salas comerciales, se organizaron cines clubes para deleitar a los más exigentes con las llamadas películas de autor. Entre los cinéfilos que se dieron a esta tarea paciente e intelectual estuvo el nunca olvidado poeta José Lira Sosa, uno de sus promotores.
En tiempos recientes, en 1988, nace y todavía permanece la Asociación por un Buen Cine, que nació apoyada por el Circuito del Gran Cine. En espacios no convencionales, en paredes en barrios, casas de cultura, viviendas particulares, centros de salud, escuelas, plazas, parques, Iglesias, centros Penitenciarios y varios otros lugares ha llegado y sigue llegando el programa Buen Cine Itinerante para las Comunidades, incluso en la Isla de Coche ha proyectado películas de. Calidad. Para ello ha establecido con alianzas con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, la Cinemateca Nacional, Amazonia y la Villa del Cine, todos entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En el camino, la ABC se encuentra con la Cooperativa Insularia, que sirvió para la formación de nuevos creadores Allí la calidad humana, experiencia, sabiduría de la inolvidable María Nela Alas fue inspiración para muchos jóvenes, entre los que podemos mencionar a Marcos Salaverria, Marco Santaniello, Gabriel Naranjo y Gustavo Salima. En esa etapa de formación estuvo Víctor Lucker, también rico en experiencia y conocimientos. Sin obviar el empuje de otro maestro, el poeta y cineasta Edmundo Aray.
Estas personas, al lado de Clorinda Fuentes, hicieron posible la realización en Nueva Esparta del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño, en el marco del cual fue inaugurada la Sala de Cine María Nela Alas, en honor a esta extraordinaria mujer.
El domingo 01 de junio, en medio de un hermoso y colorido acto, la mencionada Sala de Cine fue reinaugurada con modernos equipos, tras el empeño de la Asociación por un Buen Cine, estudiantes y profesores de Uneartes, los amantes del cine, la osadía y esfuerzo del Cineasta Carlos Azpurua, como Presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC, y la buena voluntad del Ministro de Cultura Ernesto Villegas, quien hizo entrega de este espacio a Uneartes, frente a la gobernadora Marisel del Valle Velásquez, que había sido testigo de la apertura de la Sala María Nela Alas en sus tiempos de Alcaldesa del Municipio Díaz.
El Buen Cine suma fuerzas en Nueva Esparta para seguir mostrando lo mejor del audiovisual, ahora con el compromiso de la formación académica en Uneartes.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES