Opinión

Carlos De Marzo y el fuego sagrado: cómo un asador de Villa Domínico mantiene viva la tradición del asado argentino

En el corazón de Villa Domínico, entre las esquinas de Camacuá y Centenario Uruguayo, hay un rincón donde la tradición no solo se conserva, sino que se celebra.

Opinión 15-06-2025

Los Grau Guinand en Cataluña

Alberto y María han trabajado estrechamente. Es conmovedor ver el amor que se tienen y cómo ese amor permite enfatizar la importancia de la técnica vocal, la expresión musical y la conexión emocional en la interpretación coral.

Opinión 15-06-2025

Sol de Margarita: ejemplo de periodismo ético y responsable

Paso a paso fui captando la información suministrada por el periódico y, con la misma serenidad que me transmitió el periodista al narrarme los detalles, con pleno respeto a unos y otros, comprendí exactamente la trascendencia del evento comic

Opinión 15-06-2025

Santiago Amparán Romero: Una voluntad al servicio de la identidad cultural neoespartana

Lo conocí en los años 70 del siglo pasado cuando, a instancias del Dr. Emiro Marcano Maza, se trabajaba arduamente para crear, darle coherencia y bases filosóficas a la idea de la creación de la Federación de Centros Culturales del Estado Nueva Esparta (FEDECENE)

Opinión 15-06-2025



Un hombre que sueña entre tablas y mareas: Daniel Fagúndez, el director y actor caraqueño con alma insular

Escuchar a Daniel Fagúndez es entrar en el universo íntimo de un artista que ha hecho del teatro no solo su oficio, sino su forma de vida.

Opinión 15-06-2025

¿Cuál es el mayor misterio del mundo?

El periodista Juancho Marcano escuchaba con mucha atención a su amiga la mata de mango y con cierta pena y vergüenza por los crímenes e irrespeto que se cometen con los árboles, no quiso interrumpir y la mata de mango siguió exponiendo

Opinión 15-06-2025

Hasta cuando tanta majadería

Independientemente del número de participantes y del peso numérico de la abstención, el principal asunto es el resultado político, que no es otro, que un ostensible retroceso de la oposición electoral venezolana

Opinión 15-06-2025

La Unidad Educativa Doctor José María Vargas: ocho años sembrando futuro en suelo neoespartano

La visión compartida por sus líderes destaca la importancia de adaptarse a los desafíos del siglo XXI sin perder la raíz insular que los define. Así, el colegio sigue apostando por una educación centrada en la transformación individual y colectiva, con proyectos que integran tecnología, investigación y conciencia ambiental.

Opinión 15-06-2025



¿Por qué la paciencia es amarga?

“Pero ahora, meditó Juancho Marcano, qué podemos hacer, si los alumnos de primaria y secundaria, según estudios, tienen muchas fallas en el dominio verbal y esto es bien grave”.

Opinión 15-06-2025

Oposición radical venezolana quedó como “Condorito”, por últimas decisiones de Trump

Bueno, este señor Grenell, es el enviado especial del presidente Trump para Venezuela; y señaló, que el mandatario estadounidense no está interesado en un cambio de gobierno en Venezuela y que desea impedir que China siga comprando petróleo venezolano

Opinión 15-06-2025



¿Qué proporciona Dios y qué debe hacer el hombre?

Cuando el reportero terminó la conversa con el mencionado amigo, Pipo, sin esperar un minuto, se le acercó y en su mirada se le veía la curiosidad por saber de qué estaban hablando dichas personas

Opinión 15-06-2025

Para Davide, que va a ser papá

Deseo toda clase de bendiciones para tu bebé. Leí una vez un bello deseo: “que sea sano, bueno, inteligente, bonito y feliz”. Pero mi mayor deseo, mi querido Davide, es que tu Alessandro tenga el alma bella, como la tuya. Si tiene eso, lo tendrá todo.

Opinión 15-06-2025

¿Por quién votar en Nueva Esparta, y por qué?

En Nueva Esparta han surgido varios candidatos, pero la atención se centra mayoritariamente entre la candidata del PSUV y el actual Gobernador.

Opinión 15-06-2025

El margariteño Stefano Carcone Vásquez ganó el XVIII Concurso Nacional para Autores Inéditos de la Editorial Monte Ávila Editores Latinoamericana

Otro lauro que decora la corona poética de Nueva Esparta, tierra de bardos y cantores. Desde este rincón transeúnte, celebro su pluma y felicito su logro. Que vengan muchos más para honra de su pueblo.

Opinión 15-06-2025

La división de la oposición ¿a quién beneficia?

No es fácil... no. Es muy difícil la situación que vivimos. Pero divididos, llenos de odio, haciéndonos ecos de calumnias -sobre todo a quienes no se las merecen- no vamos para ninguna parte. Seguiremos bailando joropo, sin alpargatas, porque ya ni siquiera hay para eso.

Opinión 15-06-2025


En las nubes de Riad Maalouf

Riad Maalouf insiste en los sueños que se escapan en cada destello de los párpados; anhela besar la mano del artista que esculpió la desnudez del ser amado; traza diez ruiseñores en los dedos del director de orquesta…

Opinión 15-06-2025

Sí hubo derrotados

Los grupos opositores que participaron en las elecciones fueron derrotados electoralmente y tienen una representación muy reducida, más que lo debido, pues el sistema mayoritario electoral reduce lo que les corresponde.

Opinión 15-06-2025



¿Cuál es la única forma de hacer un trabajo excelente?

Juancho Marcano observó a su perro y sin pensar por dónde venía, se adelantó y preguntó: ¿Pipo y qué te causa tanta admiración?

Opinión 15-06-2025

El fanatismo político y sus consecuencias

Este tipo de movimientos debilitan la confianza en las instituciones y el discurso democrático. Cuando la verdad se convierte en una víctima del fanatismo, es la sociedad en su conjunto la que paga el precio.

Opinión 15-06-2025



Las elecciones de mayo

Estamos claramente en presencia de un gobierno que gobierna sólo para seguir gobernando, lo que no significa que los gobiernos anteriores de Venezuela no estuvieran interesados en perpetuarse, sólo que ellos tenían por lo menos un cierto proyecto de pa

Opinión 15-06-2025

Las fortalezas de Marisel

Por años metida en los vericuetos de su pueblo para trabajar por la gente. Pendiente de resolver, sin apresuramiento en sus normales y justas aspiraciones a ser gobernadora.

Opinión 15-06-2025

El margariteño Joel Valencia Parpacén homenajeado en Caracas

En perspectiva margariteña, y aún manteniendo vigente la motivación que sembró en nosotros el Maestro Subero por el estudio de la historia y la cultura regional, procedimos entonces a complementar la información periodística logrando conformar una breve cronología de la extraordinaria trayectoria cumplida por este porlamarense ejemplar

Opinión 15-06-2025

Guillermo Acedo Mendoza, in memoriam

La vida de Guillermo Acedo Mendoza será un recordatorio de que la honestidad, el trabajo duro y el amor familiar son los verdaderos pilares de una existencia significativa.

Opinión 15-06-2025



Desde el otro lado del puente

Maury, nuestra Maury, recorta el tiempo a la rutina de los oficios para escarbar en la piel de la palabra.

Opinión 15-06-2025

Por la paz del mundo

Con esta visión nos hemos acercado de nuevo a nuestra tierra margariteña en búsqueda de un argumento que nos hiciera representar en esta magnífica constelación de fe, sueños y esperanzas…

Opinión 15-06-2025

La Unidad Educativa Nueva Cádiz arriba a sus 30 años de fundación

Todos los años tratamos de innovar para que nuestros alumnos continúen motivados por el estudio. Este año iniciaremos con educación inicial. Es una solicitud que hemos recibido de muchos representantes.

Opinión 15-06-2025

12 de mayo 2005: el sacerdote e historiador Andrés Márquez Gómez permanece vigente entre nosotros

Pero nada hacemos con llorar como Jeremías sobre las ruinas de Sión. Lo importante es actuar. No todo está perdido porque las reservas morales del margariteño están tan profundamente sembradas en su corazón que no desaparecen totalmente por un cataclismo, por más fuerte que sea.

Opinión 15-06-2025



¿Cuándo en verdad eres humano?

El periodista Juancho Marcano en el frescor del jardín leía un libro y su perro Pipo estaba más allá echado, como buscando el frio de las terracotas, y desde ahí escuchó cuando el reportero se reía solo leyendo el libro

Opinión 15-06-2025

Presencia margariteña en el Panteón Nacional

El 27 de marzo de 1874 el General Antonio Leocadio Guzmán, en su carácter de Presidente de la República, emitió un Decreto mediante el cual declaró con la honrosa distinción de Panteón Nacional a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas, inmueble edificado en la segunda mitad del siglo XVIII.

Opinión 15-06-2025

¿Por qué cada día entendemos menos?

Los habitantes del lugar encontraron la imagen del Cristo y, a pesar de varios intentos por trasladarla a otros destinos, la imagen siempre regresaba milagrosamente a Pampatar.

Opinión 15-06-2025




Scroll to Top