
Niños son defendidos gracias a la Lopna. / Foto: JORGE BRITO
13 Abr, 2014 | La Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna) entró en vigencia el primero de abril del año 2000, hace 14 años y se vislumbró como un instrumento legal que otorga a los niños y adolescentes rango legal de sujeto de derecho.
La Ley ya fue objeto de una reforma en el año 2007 con la finalidad de replantear una estructura institucional de protección a niños y adolescentes. Es así como se crea el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna).
También logró que se diferenciara en una ley a los niños -desde 0 a 12 años- y a los adolescentes -de 12 años a 18 años-, condiciones que influyen en la asignación de responsabilidades.
Gliber Marcano, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Derecho del Niño y Adolescente (Cmdna), manifestó que la promulgación de esta Ley generó cambios favorables ya que los derechos de los menores de edad se ampliaron. "Los niños y adolescentes antes eran objetos de derecho, ahora son sujetos de derecho".
A su juicio, la Lopna tiene muchos aspectos positivos, pero algunas personas han mal interpretado la Ley porque se han olvidado que los jóvenes también tienen deberes que cumplir y no sólo derechos. Marcano explicó que en la Ley se habla del deber de Consejos de Protección y la Defensoría, pero solo un artículo dicta los deberes de los niños y adolescentes.