![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Dólar paralelo supera el millón de bolívares En contraste, el mercado oficial "tutelado" por el Banco Central de Venezuela establece este martes el dólar en 782.025,16 bolívares Redacción | @elsoldmargarita
![]() La devaluación sigue. / Foto: CORTESÍA 24 Nov, 2020 | Maracaibo.- El dólar paralelo ya no tiene techo que lo detenga. Antes de las 9:00 am de este martes 24 de noviembre, la divisa no oficial ya superaba el millón de bolívares y sigue con su escalada alcista, señala nota del portal web de noticias panorama.com.ve El marcador “Dólar today” fijó su cotización esta mañana en 1.010.242,78 bolívares por divisa estadounidense. Mientras que la cuenta @enparalelovzla situó su valor promedio en 965.781 bolívares. En contraste, el mercado oficial, "tutelado" por el Banco Central de Venezuela (BCV), establece este martes el dólar en 782.025,16 bolívares. Hace unas semanas, Pdvsa proyectaba un tipo de cambio de 1.235.920 bolívares por dólar hacia enero del 2021. Con el ritmo actual del paralelo, la marca establecida será pulverizada en cuestión de días, tomando en cuenta que todavía falta el sprint de diciembre para que el valor de la divisa siga aumentando. Las cifras indican que los venezolanos vivirán otra semana “infernal”, en el que cada día verán pulverizados sus ingresos en bolívares. “El tipo de cambio no sube porque el Gobierno esté en campaña. El problema es más grave: el Estado venezolano se quedó sin capacidad de generar ingresos y depende de los bolívares que crea el BCV artificialmente. Es un problema estructural y va más allá de la coyuntura política”, explicó días atrás el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros. Devaluación sigue La cotización del mercado paralelo, que rige casi todas las operaciones comerciales en Venezuela, muestra que el bolívar se ha depreciado 93% frente al dólar en lo que va de mes. Mientras tanto, una familia necesita 283 dólares al mes para alimentarse y sufragar gastos básicos, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas). Solo durante la semana pasada, el bolívar perdió 14,75% de su valor frente al dólar, de acuerdo a las estimaciones del BCV. El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano, el actual.
| ||||