Porlamar
23 de septiembre de 2023





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Apagones en la entidad afectaron las ventas en comercios y cotidianidad de los insulares
Catalogado por muchos como un caos, que ha ocasionado daños o desperfecto en aparatos eléctricos, como neveras y aires acondicionados, además del cambio en la rutina diaria de muchas personas, la modificación de horarios, y perdida de ventas en comercios, no deja de ser una condición que los neoespartanos anhelan los entes correspondientes pronto puedan resolver.
Martha León

Varios apagones registraron en horas de la noche (Imagen referencial)

16 Sep, 2023 | Los apagones que soportaron los insulares debido a las fallas de energía eléctrica que se presentaron desde el día miércoles en varios estados de país, y que mantiene a los neoespartanos pasando el razonamiento de cinco horas con energía y otras sin el servicio, por la falta del eficiente suministro de energía eléctrica, ha obligado a muchas personas a programar el trabajo, la apertura de centros comerciales de acuerdo a esos cortes, alterando la cotidianidad del insular.


Se pudo conocer que algunas clínicas de la región como lo es La Margarita y Chico Sanabria les suspenden la electricidad a las cinco de la mañana y a las 10 de la mañana la restablece, lo que les ha permitido a muchos médicos ofrecer la atención médica una vez cuenten con la electricidad.

La recepcionista Margarita Jiménez mencionó que aunque la clínica Margarita cuenta con planta eléctrica, que le permite la atención para estricta de emergencias, y cubre las horas que no tiene energía.
Explicó que algunos médicos tienen equipos que no funcionan con la planta eléctrica, como los equipos de radiología, lo que ha afectado un poco los horarios de atención para esos exámenes, y las citas han tenido que programarse de acuerdo a los cortes, para poder asistir sin inconvenientes a los pacientes que vienen de otros municipios de la entidad.

Asimismo, en la clínica Chico Sanabria, que no cuenta con planta eléctrica, algunos pacientes que llegaron a tempranas horas de la mañana tuvieron que esperar para realizar exámenes después de las 10:00 am cuando restablecieron energía eléctrica.
En el lugar la señora Miriam Rodríguez, quien acompañaba a un pariente para hacer un eco refirió que desde el día jueves estuvo rodando por varios sitios para realizar los estudios, que no pudieron hacer por la falta de electricidad.

“Esto es un padecimiento total porque ante la falta de agua, que es esencial, la falta de electricidad y la ola de calor, es un malestar mayor, porque en casa tengo un bebe pequeño, que revienta en llanto por el calor, esto no es vida para nadie en realidad”.

Rodríguez pidio a las autoridades acabar con esta situación, deben definir bien que es y solventar con un eficiente suministro para la región.
Inconveniente
Por su parte, Hildemara Amundaray encargada de comercio, expresó que los inconvenientes que encuentra es que llegan a las ocho de la mañana a la tienda, y no hay electricidad, vienen a trabajar trasnochados, porque no pudieron dormir bien de noche, sin aire, con calor, por la falta de energía, menguando su rendimiento, así como las ventas.

Ventas que manifestó se han afectado porque no funciona el biopago, los puntos están inhabilitados y las personas no entran a los comercios por el calor ante la falta de energía.

"Asistimos al trabajo trasnochados, con sueño, cansados, con ganas de quedar en casa para descansar las cinco horas cuando llega la luz, y además deben cumplir el mismo horario, a pesar de que no hay luz".

Amundaray señaló que en el municipio de García específicamente en Villa Rosa la electricidad se les ha ido por más horas, y el día de ayer estuvieron todo el día del jueves sin luz.

La señora Cruz Rojas quien vive en Vista Bella y se encarga de una tienda de artefactos eléctricos acotó que no se ha visto afectado en daños de electrodomésticos, sin embargo esos cortes electrónicos les afectado la cotidianidad en trabajo como en el hogar, en el cual le han suministrado el servicio de electricidad hasta 2 horas y media en vez de cinco.
"Las ventas han empeorado, en el caso del ramo que ofrecen deben probar los artefactos para garantizar su funcionamiento, y no pueden dar garantía de un producto, que no ha podido ser probado".
Solicitud
Consideró que los entes correspondientes y las autoridades deben solventar prontamente está situación y comunicar a la población lo que está sucediendo, para que mejore la situación que afecta a toda la región.

De igual forma negocios de alimentos como las carnicerías para sobrellevar la falta de energía eléctrica, guardan en las grandes cavas para que no se deteriore, y mantiene cortes de chuletas, jamonada, el jamón, y algunos cortes de carne, que tienen preparado para poder ofrecer al público.

Una situación que empleados de este sector consideran es un retraso grave para el país, aunque ven son afectados en su rutina diaria, vienen a su sitio de trabajo con ganas de vender y ofrecer alternativas a los consumidores.
"Está situación con la fallas de energía es algo que viene ocurriendo desde hace tiempo, y siempre dicen están solucionado, y no acaban de solucionar, esto no es nuevo para nadie, esa planta ya tiene tiempo así, deben implementar estrategias que permitan que el estado tenga la suficiente energía sin depender de ningún otros sistema".

Por otra parte, se puedo contactar que centro comerciales como el Sambil, aperturó a las 11:30 de la mañana de este viernes, no dejo a ningún empleado entrar antes, porque estaba previsto que llegara la electricidad al medio día, modificando el horario a sus empleados, así también las diligencias de las personas en este centro comercial.



Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES