Porlamar
15 de enero de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Fetraesparta confirma que 70% de jubilados no se beneficia con aumento anunciados por Maduro
El presidente de Fetraesparta se preguntó dónde están los reales y por qué los quiere seguir controlando socialmente en un país sin salario porque 3,60 dólares mensuales no es salario es ninguna parte.
Dexcy Guédez |@dexcyguedez

Foto: CORTESÍA

Luis Castro, presidente de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta (Fetraesparta) / Foto: CORTESÍA

17 Ene, 2024 | El presidente de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta (Fetraesparta), Luis Castro, asegura que alrededor del 70% de los jubilados de la administración pública no cobran cesta ticket y entre ellos están los de las Gobernaciones.

Adicionó que con el anuncio realizado este lunes por el presidente Nicolás Maduro, lo que hizo fue seguir "bonificando el hambre y la miseria".

Castro subrayó que lamentablemente el presidente Maduro sigue burlándose de los trabajadores ya que en definitiva no anunció aumento de sueldo.

"Nosotros exigimos el respeto a la Constitución, artículo 91 que es salario digno, el artículo 80 que se refiere a pensiones dignas y el 83 que contempla el derecho a la vida", remarcó Castro.

Igualmente manifestó que los trabajadores, educadores y personal de salud están subsistiendo o sobreviviendo en la economía informal que según sus estimaciones ha crecido en un 70%, mientras el desempleo es alarmante.

"Los educadores están abandonando las aulas y se van del país y los que todavía permanece en las aulas, complementan la limosna haciendo otros oficios en su casa", subrayó Castro.

Ratificó que esos bonos no tienen incidencia salarial y que el gobierno de Maduro se contradice, pues, acaba de decir que la economía el año pasado mejoró.

"Sigue con el cuento de las sanciones, el bloqueo y de la guerra económica. Señores, aquí no hay guerra económica, aquí hay una economía de guerra. Las sanciones se las aliviaron y según ha informado a la prensa, se produjeron 800.000 barriles de petróleo diario", recalcó el dirigente sindical.

Se preguntó dónde están los reales y por qué los quiere seguir controlando socialmente en un país sin salario porque 3,60 dólares mensuales no es salario es ninguna parte.

Exigió respeto a la contratación colectiva, que eliminen el Memorándum 2792 y el instructivo la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES