![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C |
Oposición radical venezolana quedó como “Condorito”, por últimas decisiones de Trump Bueno, este señor Grenell, es el enviado especial del presidente Trump para Venezuela; y señaló, que el mandatario estadounidense no está interesado en un cambio de gobierno en Venezuela y que desea impedir que China siga comprando petróleo venezolano Reinaldo Silva
reinaldosilva119@gmail.com; Twitter: @ReinaldoAcidito: Instagram: reinaldo_silva5; Tiktok: @reinaldojosesilva97
21 May, 2025 | La oposición radical venezolana celebraba, luego de que Donald Trump anunciara el cese de operaciones de la petrolera Chevron en nuestro país; y tiraron cohetes cuando manejaron la información de que los Estados Unidos, en un operativo comando, entraron a Venezuela y se llevaron los ciudadanos que se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Venezuela; manipulando a su antojo la opinión pública tanto a nivel nacional como internacional; pero algunos analistas internacionales veían la cosa rara, cuando se transmitieron videos, donde se observaba a funcionarios de seguridad venezolana abandonando las inmediaciones de la Embajada Argentina, lo que a todas luces dejó claro, que dicha salida no fue ningún operativo al estilo “Rambo”, sino una negociación entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela; lo que a los pocos días se terminó de aclarar, con la llegada al país de la niña venezolana, Maikelys Espinoza, de dos años de edad, quien permanecía retenida por el Gobierno de Estados Unidos. La menor fue separada de su madre poco antes de ser deportada de territorio estadounidense a Venezuela. El presidente Maduro inició de inmediato una negociación, que terminó con la llegada a territorio venezolano de la niña, que vino en un avión de matrícula estadounidense; convirtiéndose esta situación en todo un éxito para la diplomacia venezolana. Otro hecho de vital importancia para la democracia venezolana, fue el anuncio realizado recientemente, donde se extendería por 60 días el plazo para que Chevron finalice sus operaciones en Venezuela. La información llegó, en pleno cierre de campaña electoral, antes de la fecha límite establecida por el Gobierno estadounidense para que Chevron liquide sus transacciones en el país, 27 de mayo. La información fue confirmada por Richard Allen Grenell. Pero, ¿quién es Richard Allen Grenell?; es un diplomático y político estadounidense, que se desempeñó como embajador de los Estados Unidos en Alemania. Anteriormente se había desempeñado durante largo tiempo como vocero de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Grenell también se desempeñó brevemente como vocero de seguridad nacional de Mitt Romney durante la campaña a presidente de 2012. En septiembre de 2017, el presidente Donald Trump nombró a Grenell como embajador de los Estados Unidos en Alemania. El 15 de diciembre de 2024 el presidente electo Donald Trump nombra a Richard Allen Grenell como enviado especial para Venezuela, quien, además, pasó ocho años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (2012-2020). Bueno, este señor Grenell, es el enviado especial del presidente Trump para Venezuela; y señaló, que el mandatario estadounidense no está interesado en un cambio de gobierno en Venezuela y que desea impedir que China siga comprando petróleo venezolano. Además, confirmó que Trump aprobó la reanudación de la licencia de Chevron para que la petrolera estadounidense pueda seguir operando en Venezuela. Ratificó el enviado del gobierno de USA: “Trump ha sido muy claro en que no quiere hacer un cambio de régimen en Venezuela sino en cumplir lo mejor para EEUU y aquello que es mejor para los estadounidenses”; igualmente indicó, que Trump es plenamente consciente del impacto de las sanciones en las empresas estadounidenses. Todo esto, nos arroja un bonito y prometedor panorama para la economía venezolana, en un momento donde estamos a escasas horas de elegir nuevos Gobernadores de estado, Diputados a la Asamblea Nacional y Legisladores a los Consejos Legislativos. En este momento, es oportuno invocar el refrán “Dios aprieta, pero no ahoga”. Para finalizar, y ante el cierre de la campaña electoral, aprovecho la ocasión, para llamar a todos los neoespartanos a votar por una persona que corrija el rumbo del estado Nueva Esparta, una persona que no engañe al pueblo, una persona que vele por los intereses de todos los ciudadanos y convierta Nueva Esparta en un estado potencia; y esa persona es, Marisel Velásquez, que, con el favor de Dios, será la próxima Gobernadora de Nueva Esparta.
| ||||