«Solo en Revolución ocurren estas cosas, el presidente Nicolás Maduro lo dijo este lunes, la reposición de los insumos y hoy los tenemos acá», indicó Milagros Montilla.
“En el proceso de negociación, debemos atender dos fases: lo importante y lo urgente. Lo urgente es sobrevivir porque si no ¿cómo llegamos a ese 2024?”, reiteró Gerardo Blyde.
Alejandrina Reyes, rectora de la Unesr, enfatizó que una de las metas a obtener con este convenio es que la Sunagro ayude a visibilizar las potencialidades con pequeños aportes de insumos y reactivos.
Venezuela y Colombia rompieron nexos en febrero del año 2019 y desde entonces hasta la asunción del presidente colombiano Gustavo Petro, ambas naciones mantuvieron altas tensiones políticas sin ningún tipo de mediación diplomática.
Las constantes lluvias en el estado Táchira no dan tregua y al menos 140 personas quedaron damnificadas en la zona de La Granzonera ubicada en el municipio Capacho Viejo.
El presidente Maduro subrayó que el rango constitucional que tiene la Guardia Nacional le fue otorgado para “proteger al pueblo, para servir al pueblo, para resguardar la seguridad interna del país”.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, destacó que las Zonas Económicas Especiales no son la panacea y que se debe cuidar que esas son zonas no sean en detrimento de los ingresos públicos.
Actualmente el Mar Caribe venezolano experimenta una situación trágica como consecuencia de los trastornos ocasionados por especies no nativas de corales, moluscos y crustáceos principalmente.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos resaltó que "la cohabitación es un ejercicio para el cual no he visto prácticamente a nadie preparado en Venezuela. Pero eso lo hace aún más necesario".
Esta será una de las primeras reuniones pautadas a la que acudirán representantes del sector productivo de Colombia y Venezuela, luego de la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia
Las áreas del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Cojedes, Guárico, Amazonas y Bolívar, serán las más afectadas.
“Con el peor de los desparpajos y la irresponsabilidad, esta señora inventa una excusa de las redes sociales para referir lo que ella quiere. Nuestro país quiere paz y tranquilidad”, expresó Tarek William Saab.
El pasado viernes 29 de julio, el Tribunal Superior de Reino Unido emitió un fallo que priva al Estado venezolano de administrar los recursos que tiene depositados en el referido banco con sede en Londres.
Los visitantes al hipermercado Viva Supercentro, además de realizar sus compras, podrán conocer los productos y servicios de Bancamiga, que se caracterizan por su innovación y por buscar satisfacer las necesidades de los clientes.
Martin Griffiths es abogado con vasta experiencia en asuntos humanitarios de alto nivel estratégico y operativo, además de ser experto en resolución de conflictos internacionales, negociación y mediación.
"El pueblo venezolano está de pie, firme, luchando, y sabe que ese oro, más temprano que tarde, llegará a Venezuela", insistió el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.
Delcy Rodríguez indicó que esto contraviene el Derecho Internacional y el sistema internacional de inversiones. Por tal razón, el BCV acudirá a todas las instancias internacionales contra «esta terrible, nefasta, insólita y destemplada decisión», tal como lo anunció la institución este viernes en un comunicado.