Porlamar
28 de abril de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Carabobo campeón de los Juegos Paranacionales Yaracuy 2015
apostaron al mejor desarrollo de la pugna paranacional; hecho que fue validado por el delegado del Comité Paralímpico Internacional, Juan Miguel Sánchez.
AVN

Foto: CORTESÍA.

Destacaron el apoyo de la Gobernación y Fundadeporte para alcanzar la cima. / Foto: CORTESÍA.

14 Sep, 2015 | Después de 14 días de arduas competencias, la selección del estado Carabobo se tituló campeona luego de adjudicarse 88 doradas, 54 plateadas y 55 broncíneas para un total de 97 áureas, en la segunda edición de los Juegos Paranacionales Yaracuy 2015.

Distrito Capital se ubicó en la segunda casilla con 60 de oro, 41 de plata y 23 de bronce para un total 133, seguida por Lara que se llevó 57, 56, 44 para sumar 157 metales; durante la justa paranacional se otorgaron 400 medallas dorados,308 plateados y 263 broncíneas.

Asimismo, el atleta carabobeño René Noroño, ganador de dos medallas de oro y una de bronce, destacó el trabajo colectivo que se realiza entre las autoridades deportivas de la entidad y los atletas.

“Hay algo que tengo que resaltar y es el enorme apoyo que nos dan para nuestra preparación. Este es un trabajo en conjunto que hacemos todos, porque no es quien gana la medalla nada más. Es todo un trabajo en colectivo el que realizamos y si no fuera por el respaldo que nos da la Gobernación de Carabobo y Fundadeporte no pudiéramos estar aquí”, dijo el atleta.

Con un porcentaje de efectivad en oro de 22%, los carabobeños conquistaron 27 medallas en el atletismo en diferentes clases, 46 en la natación, cinco en tenis de mesa en silla de ruedas, tres en remo discapacidad intelectual, una en boccia en la modalidad parálisis cerebral, una en baloncesto en silla de rueda y en futbol sala discapacidad intelectual.

El jugador de baloncesto con discapacidad intelectual, Luis Negrín, destacó que los triunfos vienen dados por la unión que hay dentro de los jugadores, de quienes dijo pasaron mucho tiempo preparándose juntos y esa fue la principal clave en el resultado.

“Estamos muy contento porque pudimos cumplir con los resultados que esperábamos. Siempre todos nuestros entrenadores nos motivaban para seguir adelante y aquí están los resultados. Nos vamos felices a seguir entrenando”, sostuvo Negrín.

Evaluación Internacional

El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte junto con los diferentes entes involucrados en la planificación apostaron al mejor desarrollo de la pugna paranacional; hecho que fue validado por el delegado del Comité Paralímpico Internacional, Juan Miguel Sánchez.

“Venezuela cumple con todo los requerimientos y eso se observa en la voluntad y ganas de mejorar de los involucrados, quienes buscan optimizar el rendimiento para la participación continua de ese razonable conjuntos de atletas que se enfoca en mejor dentro de las diferentes disciplinas que se desarrollaron durante los Juegos Paranacionales”, expresó Sánchez.

Para ello se realizó una inversión en la adaptación de los escenarios deportivos, en la capacitación del arbitraje y entre otras cosas que se cumplieron para el buen desarrollo de la competencia.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES