Porlamar
7 de abril de 2025





EL TIEMPO EN MARGARITA 28°C






Inicia nuevo ciclo de formación sobre varamientos de tortugas en La Asunción y Boca de Río
Continúan fortaleciendo las capacidades de atención a las especies marinas, durante cualquier incidente o varamiento que amerite rescate inmediato
Brigitte Hernández Escalona   @dimeloconletras 
 

Foto: CORTESÍA

El objetivo es proporcionar a los participantes conocimientos actualizados sobre biología de la especie / Foto: CORTESÍA

12 Jun, 2023 | En un esfuerzo por mejorar la atención y seguimiento de los varamientos de tortugas marinas en las costas insulares, se llevará a cabo un nuevo ciclo de talleres de formación destinado a fortalecer las capacidades de los médicos veterinarios, autoridades municipales, funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo, prestadores de servicios y red de voluntarios en las principales playas de la Isla de Margarita.

Este nuevo ciclo de talleres tendrá lugar desde este martes y durante los próximos días, durante la tercera y cuarta semana de junio; en una actividad de formación promovida y organizada por el Museo Marino, la Fundación Laser y el Colegio de Médicos Veterinarios del estado Nueva Esparta, entre otros.

Foto: CORTESÍA

Gilberto Borges, médico veterinario y especialista en Tortugas Marinas / Foto: CORTESÍA

Las sesiones se realizarán de forma presencial, dictadas por Gilberto Borges, médico veterinario e investigador especializado en tortugas marinas, quien será el encargado de impartir la formación a los asistentes. El primer foro tendrá lugar este martes en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios del estado Nueva Esparta.

Según informó Borges, el objetivo es proporcionar a los participantes conocimientos actualizados sobre biología de la especie, procedimientos y técnicas adecuadas para el rescate, atención y rehabilitación de tortugas marinas varadas; de manera que puedan ofrecer una asistencia inmediata si hay varamiento de animal vivo o una necropsia si ya ha fallecido.
“Como se ha dicho, hay muchos varamientos de tortugas y cetáceos en todas las costas venezolanas, muchos sin atender porque no hay personal para hacerlo. Por ello, se requiere que todo el personal voluntario o funcionarios de otros organismos estén preparados para brindar la atención debida al animal, bien sea vivo o muerto, más aún si no hay un funcionario o autoridad cerca”, explicó.
Detalló que el miércoles 14 de junio, en horas de mañana, tendrá lugar un segundo taller en la sede del Museo Marino en Boca de Río, Península de Macanao, con la participación del personal del Museo, Inparques, funcionarios de la municipalidad, pero también estará abierto a la comunidad.
Además, realizarán un par de jornadas de formación en escuelas y liceos de los municipios Macanao, Maneiro y Mariño, entre otros. En este sentido, se invita a todos los interesados, especialmente a los profesionales y funcionarios mencionados, a participar en este ciclo de talleres sobre varamientos de tortugas marinas, con las cuales se podrán fortalecer las capacidades locales y mejorar la atención a estas especies en peligro en las costas margariteñas. Pueden solicitar más información en las sedes del Museo Mariño y del Colegio de Médicos Veterinarios de Nueva Esparta, respectivamente.




Contenido relacionado












Locales | Sucesos | Afición Deportiva | Nacionales | Internacionales | Vida de Hoy | Gente Feliz | 50° Aniversario | Opinión


Nosotros | HISTORIA | MISIÓN, VISIÓN Y VALORES